tmf.otros.villanos-del-deporte-lance-armstrong

Villanos del deporte: Lance Armstrong

Lance Armstrong llegando a la meta
Lance Armstrong llegando a la meta | EFE
El exciclista fue despojado de sus siete títulos del Tour de Francia por utilizar sustancias prohibidas
2020-03-23 | JOCELIN FLORES
acirilo
Comparte en:

La imagen del guerrero que fue contra todo pronóstico al superar el cáncer y posteriormente ganó siete Tour de Francia quedó desvanecida cuando Lance Armstrong aceptó que utilizó sustancias prohibidas para incrementar su desempeño físico.

Armstrong ganó la batalla más importante de su vida. En 1996 le diagnosticaron cáncer testicular que se expandió en los pulmones, ganglios linfáticos, abdomen y cerebro; luchó contra la muerte, salió victorioso y logró lo inimaginable. Se convirtió en una leyenda del ciclismo al dominar la mítica carrera parisina de 1999 a 2005.

Sin embargo, pasó de ser un icono a un ídolo caído. Fue despojado de sus siete títulos del Tour de Francia, de la medalla de bronce que ganó en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 en la prueba contrarreloj y fue expulsado de por vida en 2012.

El estadounidense admitió haber mentido, al menos en 20 ocasiones, sobre la utilización de productos dopantes durante su trayectoria y demandó a algunas personas por acusaciones de dopaje, pero en enero de 2013 todo salió a la luz.

Lance Armstrong en Tour de Francia

Lance reconoció en una entrevista con Oprah Winfrey haber consumido sustancias prohibidas y aseguró que no consideraba que había hecho trampa debido a que todos competían en igualdad de circunstancias.

"Se trataba de ganar a cualquier precio. Cuando me diagnosticaron (cáncer) estaba dispuesto a hacer cualquier cosa para sobrevivir. Tomé esa misma actitud -ganar a cualquier precio- en el ciclismo. Eso es malo. Ya tomaba drogas antes de eso, pero hasta entonces no era un acosador", mencionó Armstrong, quien enfatizó que no es posible ganar el Tour de Francia en siete ocasiones sin recurrir al dopaje.

"Esta historia fue perfecta durante demasiado tiempo. Vences al cáncer, te casas felizmente, ganas siete Tours (...) Ahora la historia ya es demasiado tóxica y trágica", reconoció.

Armstrong dejó al descubierto que la Unión Ciclista Internacional (UCI) encubrió su positivo en la primera etapa del Tour de Francia 1999, donde comenzó a escribir su historia dorada en este deporte.

"Hicimos lo que teníamos que hacer para ganar. No era legal pero no cambiaría nada pese a que he perdido mucho dinero y he pasado de héroe a la nada. No cambiaría nada de la forma en la que he actuado", declaró Lance en una entrevista para NBC en 2019.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AUSTRALIA SOLO MANDARÁ ATLETAS A JUEGOS OLÍMPICOS SI SE POSPONEN