¿Hay vida en la Luna Helada de Júpiter? Radar de la NASA nos podría decir que sí

El radar REASON logró percibir señales de otros planetas.
El radar REASON logró percibir señales de otros planetas. | FREEPIK

La sonda Europa Clipper de la NASA acaba de marcar un hito que nos pone más cerca de responder una de las preguntas más intrigantes de la humanidad: ¿hay vida más allá de la Tierra? Y lo hizo desde Marte.

En marzo pasado, el radar REASON de esta sonda científica rebotó y recibió señales de alta precisión desde la región ecuatorial del planeta rojo. Según confirmó la NASA, esta prueba fue crucial para comprobar el funcionamiento del radar que explorará la superficie helada de Europa, una de las lunas de Júpiter, donde podrían existir océanos subterráneos capaces de albergar vida.

Cada componente funcionó como esperábamos. El radar está listo para explorar Europa”, afirmó Don Blankenship, investigador principal del instrumento REASON.

La sonda Europa traerá muestras desde Jupiter una ves que llegue / FREEPIK
La sonda Europa traerá muestras desde Jupiter una ves que llegue / FREEPIK

Señales desde Marte

Debido a las limitaciones en laboratorios terrestres, estas pruebas solo eran posibles en condiciones espaciales. Así que el sobrevuelo de Europa Clipper a Marte fue perfecto para este ensayo. A lo largo de 40 minutos, el radar transmitió y recibió ondas de radio mientras descendía de 5,000 a 884 kilómetros sobre la superficie marciana.

Los ingenieros estaban entusiasmados con la perfección de su prueba. Todos los que trabajamos arduamente… estábamos eufóricos y decíamos: ‘¡Miren esto! ¡Miren aquello!’”, relató Trina Ray, subdirectora científica de la misión.

Durante el sobrevuelo, también se afinó la trayectoria de la nave usando la asistencia gravitacional de Marte, se calibraron cámaras y se simuló el escaneo sobre un terreno conocido, para afinar el sistema antes de llegar a Júpiter.

Desde Marte se pudieron captar esos extraños ruidos de posible vida / FREEPIK
Desde Marte se pudieron captar esos extraños ruidos de posible vida / FREEPIK

¿Qué busca la NASA en la Luna Helada?

El objetivo es claro: detectar bolsas de agua bajo el hielo de Europa. REASON está diseñado para penetrar la gruesa capa helada de la luna y encontrar evidencia de océanos subterráneos, condiciones que podrían ser aptas para la vida.

El radar operará a tan solo 25 kilómetros de la superficie de Europa, lo que permitirá obtener datos aún más precisos que en Marte.

¿Cuándo llega la sonda a la Luna de Júpiter?

Europa Clipper fue lanzada el 14 de octubre de 2024 y tiene un viaje largo por delante. Recorre un trayecto de 2,900 millones de kilómetros y se espera que llegue a su destino en el año 2030. Actualmente, la nave se encuentra a 450 millones de kilómetros de la Tierra, es decir, tres veces más lejos de nosotros que el propio Sol.

Con estos resultados, la NASA reafirma su apuesta por una de las misiones más ambiciosas de las últimas décadas: encontrar señales de vida en uno de los rincones más helados y lejanos del sistema solar.

Será para 2030 que la sonda llegue a suelo de Jupiter / FREEPIK
Será para 2030 que la sonda llegue a suelo de Jupiter / FREEPIK

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FGR REVELA EL POSIBLE MÓVIL DEL ASESINATO DEL DELEGADO EN TAMAULIPAS