¿México está en riesgo por la variante “Frankenstein” del COVID-19?

¿México está en riesgo por la variante “Frankenstein” del COVID-19?
Descubre qué se sabe hasta ahora de la variante híbrida surgida de Ómicron en México | iStock

Aunque la emergencia sanitaria por COVID-19 fue declarada oficialmente superada en gran parte del mundo, el virus sigue evolucionando. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) puso bajo vigilancia a una nueva variante apodada “Frankenstein” por su composición híbrida. La aparición de esta subvariante ha encendido alertas en algunos países de América Latina, lo que lleva a preguntarse: ¿México está en riesgo?

 

La OMS puso bajo vigilancia a una nueva variante apodada “Frankenstein” / iStock
La OMS puso bajo vigilancia a una nueva variante apodada “Frankenstein” / iStock

 

¿Qué es la variante “Frankenstein” (XFG)?

La variante XFG es una recombinación genética entre dos subvariantes de Ómicron (LF.7 y LP.8.1.2), que le ha valido el apodo de “Frankenstein” por su naturaleza híbrida. Fue clasificada por la OMS como una “variante bajo vigilancia” ante su rápido crecimiento registrado en América, Europa y Asia‑Pacífico.

 

¿Dónde ya fue detectada?

XFG ha sido detectada en varios países. En Brasil llegó a representar el 62 % de las muestras analizadas en Río de Janeiro en julio; en Argentina se identificaron tres casos entre 164 muestras, sin aumento notable en hospitalizaciones.

 

XFG ha sido detectada en varios países / iStock
XFG ha sido detectada en varios países / iStock

 

¿México está en peligro?

Hasta ahora, no se han reportado casos confirmados de XFG en México, ni datos oficiales indican su presencia en el país. Los informes regionales disponibles no mencionan detección en territorio mexicano. 

 

¿Es más transmisible o peligrosa?

La evidencia disponible muestra que XFG no provoca cuadros clínicos más severos, ni posee mayor transmisibilidad que otras subvariantes recientes de Ómicron. Aunque se observa crecimiento de contagios, no se ha asociado a incremento en hospitalizaciones.

 

Hasta ahora no se han detectado casos de XFG en México / iStock
Hasta ahora no se han detectado casos de XFG en México / iStock

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Viaja solo con tu pasaporte mexicano: descubre los países que no requieren visa