La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó a los usuarios sobre los electrodomésticos que más consumen energía eléctrica en el hogar, provocando un aumento considerable en el costo del recibo de luz.
De acuerdo con la dependencia, el aire acondicionado encabeza la lista como el aparato que más energía requiere, especialmente en regiones con altas temperaturas. Le siguen el refrigerador, que representa hasta 24 % del consumo eléctrico total, y los aparatos que permanecen conectados aunque no se usen, como televisores, cargadores y microondas, cuyo consumo en “modo reposo” puede elevar la factura hasta en un 11 % adicional.
Estos son los electrodomésticos que más consumen, según la CFE:
- Aire acondicionado: Por su uso prolongado y demanda energética, es el aparato que más eleva el consumo.
- Refrigerador: Representa casi una cuarta parte del consumo total del hogar, especialmente si no se le da un mantenimiento adecuado.
- Consumo fantasma (stand by): Televisores, microondas, computadoras, consolas de videojuegos y cargadores que permanecen conectados sin estar en uso.
Según la CFE, “estos aparatos pueden representar un gasto que pasa desapercibido pero tiene gran impacto en la factura final”.

Recomendaciones para reducir el gasto eléctrico
Para disminuir el impacto de estos aparatos en el recibo, la CFE emitió una serie de recomendaciones prácticas:
- Ajustar el aire acondicionado a 25°C, mantener filtros limpios y evitar usarlo con puertas o ventanas abiertas.
- Colocar el refrigerador lejos de fuentes de calor, mantenerlo ventilado y limpiar el polvo que se acumula en la parte trasera.
- Desconectar equipos que no se estén utilizando, en especial por las noches o durante ausencias prolongadas.
- Sustituir focos incandescentes por tecnología LED, ya que esta puede reducir hasta en 80 % el consumo de energía en iluminación.
