El Instituto Nacional Electoral informa que es posible modificar tu firma en la Credencial para Votar en cualquier módulo del INE, con servicio de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 horas.

¿Qué pasos debo seguir para cambiar mi firma?
- Agenda una cita en la plataforma oficial del INE: selecciona el trámite de “corrección de datos” o “reposición” y señala que el motivo es cambiar tu firma
- Acude al módulo con tus documentos:
- Acta de nacimiento o carta de naturalización (original).
- Identificación oficial con fotografía vigente.
- Comprobante de domicilio con fecha no mayor a tres meses.
- En caso de no contar con alguno, podrás llevar dos testigos, uno inscrito en el padrón electoral dentro de tu municipio y otro en tu entidad
- Explica que deseas cambiar tu firma al funcionario y se te indicará el procedimiento; una vez que te entreguen la nueva credencial, tu rúbrica oficial quedará actualizada

¿Y después del cambio?
La firma registrada en tu INE es la que se considera oficial para todos los actos legales: contratos, cuentas bancarias, trámites notariales y demás. Si la modificas, deberás actualizarla también en todas las instituciones con las que hayas firmado previamente.
Bancos: comunica el cambio a tu asesor y presenta la credencial actualizada.
Servicios financieros, arrendadores, créditos, notarios u organismos públicos donde la firma haya quedado registrada.
Dependiendo de cada institución, podrían requerirte validar tu identidad nuevamente.
Cambiar tu firma en la credencial del INE es completamente viable y no requiere un trámite especial, pero sí requiere compromiso: se trata de una modificación válida legalmente, por lo que debes estar preparado para actualizarla en todos tus documentos oficiales. Un proceso sencillo, pero que requiere atención y seguimiento.
@vocalejecutivo02 ¿Puedo cambiar la firma de mi INE? 🖊️ #INE #firma #tramite #institutonacionalelectoral #tramites #firmas ♬ sonido original - Vocal Ejecutivo INE 02