CURP Biométrica: Estos son los riesgos de tramitarla, según el INE

CURP Biométrica: Estos son los riesgos de tramitarla, según el INE
Según el INE, la CURP Biométrica representa un riesgo para la información de los mexicanos. | ChatGPT

El Registro Federal de Electores (RFE) del Instituto Nacional Electoral (INE) alertó que la implementación de la CURP biométrica y la Plataforma Única de Identidad representan un riesgo para la confidencialidad de los datos ciudadanos y podrían afectar la participación en las elecciones. Así lo advierte un informe oficial presentado a consejeros y partidos, citado por el periódico Reforma.

Sin límites para el uso de datos personales

El organismo electoral explicó que la legislación recientemente aprobada por el Congreso obliga al INE a entregar información confidencial de más de 100 millones de ciudadanos al Gobierno federal. Esto se haría sin reglas ni límites claros, lo que podría vulnerar la protección de datos personales.

 

La INE realizó un informe oficial advirtiendo el riesgo del nuevo documento/INE
La INE realizó un informe oficial advirtiendo el riesgo del nuevo documento/INE

Además, el INE estaría obligado a proporcionar el código fuente de sus sistemas tecnológicos y programas, lo cual calificó como “sumamente riesgoso”, de acuerdo con el documento citado por Reforma.

Riesgo de desactualización y mayor abstencionismo

Según el RFE, el nuevo modelo de CURP puede desalentar a los ciudadanos a tramitar su credencial para votar, ya que muchos la solicitan como identificación oficial. Esto podría llevar a una desactualización del Padrón Electoral, afectando la organización de los comicios.

“La ciudadanía que no se registre en el padrón estará impedida para participar en los procesos electorales, lo que podría aumentar el abstencionismo”, advierte el informe.

El documento también señala que esto podría derivar en menor legitimidad en los resultados electorales, al contar con instrumentos registrales incompletos o desactualizados.

 

La nueva CURP Biométrica tendrá todos los datos personales de cada mexicano/ChatGPT
La nueva CURP Biométrica tendrá todos los datos personales de cada mexicano/ChatGPT

Vacíos legales y falta de control en la consulta de datos

Otro punto crítico es la Ley sobre Desaparición Forzada, que establece el acceso inmediato a datos biométricos sin precisar quién puede consultarlos, cómo ni con qué autorizaciones. No existen sanciones para el uso indebido, lo que deja vacíos legalesabre la puerta a abusos.

El INE advierte que la exigencia de un acceso irrestricto choca con las leyes de confidencialidad que protegen el Padrón Electoral y la Lista Nominal. Por ello, considera necesario definir con claridad los límites, condiciones y mecanismos legales y tecnológicos para cualquier consulta de datos.

 

INE teme que las personas dejen de tramitar su credencial, lo que afectaría tener un padrón electoral/INE
INE teme que las personas dejen de tramitar su credencial, lo que afectaría tener un padrón electoral/INE

Solicitan respuestas al Gobierno

El documento de 23 páginas, citado por Reforma, deja claro que se trata de un análisis inicial, pero recalca la urgencia de establecer garantías. El INE aseguró que el Gobierno federal no ha respondido a sus solicitudes para aclarar los alcances del nuevo modelo.

“El INE deberá garantizar que cualquier consulta o transferencia de datos se apegue estrictamente al marco jurídico aplicable”, concluye el reporte del RFE.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “¿De qué te disculpas?”: Ciro Gómez Leyva defiende a Claudia Mollinedo, ‘Lady Polanco’