contra.home.descubre-que-se-celebra-este-5-de-febrero-habra-puente-para-los-mexicanos

Descubre qué se celebra este 5 de febrero… ¿Habrá puente para los mexicanos?

La mayor parte de las escuelas, empresas y oficinas de gobierno estarán cerradas.
La mayor parte de las escuelas, empresas y oficinas de gobierno estarán cerradas. | FB: @AdministracionyFinanzasCiudadDeMexico
Muchas veces no sabemos ni por qué nos dan el día o nos dicen que es día festivo
2024-01-31 | Jorge Reyes Padrón | Twitter: @elotroyorch
jreyes
Comparte en:

Uno de los primeros puentes anunciados para este 2024, es el que viene este fin de semana para poder celebrar el Día de la Constitución Mexicana.

Para el próximo lunes 5 de febrero, las escuelas, algunas empresas y oficinas de gobierno estarán cerradas porque en algunos estados del país se realizan desfiles o simplemente no trabajan por ser día festivo.

Conocerás por qué es el Día de la Constitución Mexicana.

¿Pero qué se celebra el 5 de febrero?

Muchas veces no sabemos ni por qué nos dan el día o nos dicen que es día feriado, y lo único que sabemos es que no vamos a laborar. Pero para que no te agarren en curva, te contamos qué se celebra el 5 de febrero.

Vamos a remontarnos un poco en la historia pero vámonos directo, en esa fecha se marcan dos motivos principales dentro de la política de México: la primera es la promulgación de la Constitución Política de 1857, donde se planteó el liberalismo juarista.

La Constitución Política de 1917 fue proclamada por Venustiano Carranza.

La segunda, es nuevamente, la promulgación de la Constitución Política pero de 1917, que fue el reforzamiento institucional donde el presidente Venustiano Carranza pone fin a la Revolución y regresaba las tierras a los pueblos nativos, separaba la Iglesia del Estado y hacía drásticas reformas económicas y educativas.

Desde entonces, los mexicanos tomamos el 5 de febrero como el Día de la Constitución Mexicana. La Constitución de 1917 fue conformada por 136 artículos y contiene los derechos constitucionales, las garantías individuales, la división de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial con la descripción de sus facultades y limitantes.

Los derechos constitucionales y las garantías individuales vienen en el Constitución.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ANUNCIAN LA SALIDA DEL VIDEOJUEGO ‘SILENT HILL 2’; JUGADORES DE PLAYSTATION EXPLOTAN DE EMOCIÓN