El 8 de agosto no es un día cualquiera para los amantes de los mininos. Es la fecha oficial del Día Internacional del Gato, una jornada que busca visibilizar la importancia de proteger, cuidar y valorar a estos felinos que han conquistado millones de hogares. Aunque existen otras fechas relacionadas, esta es la más reconocida a nivel mundial.

¿Por qué se celebra el 8 de agosto?
La conmemoración fue instaurada en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW). La elección de esta fecha tiene relación con la temporada de mayor fertilidad en los gatos del hemisferio norte, lo que convierte agosto en un mes clave para promover la esterilización, reducir la sobrepoblación y fomentar el cuidado responsable.
Más que una celebración, un llamado a la conciencia
Además de rendir homenaje a la belleza, independencia y ternura de los gatos, el Día Internacional del Gato busca:
Fomentar la adopción en lugar de la compra.
Incentivar la esterilización para evitar el abandono.
Visibilizar el maltrato animal y promover leyes de protección.
Destacar la importancia de los cuidados veterinarios y una tenencia responsable.

¿Por qué hay más de un Día del Gato?
Aunque el 8 de agosto es la fecha más difundida, existen otras dos celebraciones felinas:
20 de febrero: homenaje al fallecimiento de Socks, el gato del expresidente de EE. UU., Bill Clinton.
29 de octubre: promovido por la activista Colleen Paige, enfocado en la adopción de gatos sin hogar.
El Día Internacional del Gato es mucho más que subir fotos adorables a redes sociales: es una oportunidad para reflexionar sobre la responsabilidad que implica tener un felino en casa. Cuidarlos, protegerlos y brindarles una vida digna es la mejor forma de celebrar su existencia.
