En medio de la creciente digitalización en las carreteras federales, se generó confusión sobre el supuesto uso obligatorio de la TAG IAVE para pagar en las casetas de CAPUFE. Usuarios en redes sociales aseguraban que el pago en efectivo desaparecería, pero autoridades ya salieron a aclarar la situación.
Javier Padilla, responsable de Prensa e Información de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), declaró a adn40 que el uso de la TAG no será obligatorio. Afirmó que la dependencia solo busca incentivar su uso para mejorar el flujo vehicular, pero el pago en efectivo seguirá siendo aceptado en todas las casetas del país.

Habrá más carriles con TAG, pero no eliminarán el efectivo
Actualmente, CAPUFE opera más de mil casetas en todo México y su objetivo es invertir la proporción de carriles de cobro: reducir los que aceptan efectivo y aumentar los carriles exclusivos para TAG IAVE, con lo que se pretende disminuir el tiempo de espera y los embotellamientos en los peajes.
La medida no limita ni obliga a los automovilistas a adquirir el dispositivo TAG, solo busca facilitar el tránsito en zonas con alta carga vehicular. De hecho, Padilla fue enfático: “No hay fecha para hacerlo obligatorio, ni se eliminará el pago en efectivo ni con tarjeta bancaria”.

¿Se podrá seguir pagando en efectivo?
Para quienes deseen utilizar este sistema electrónico, el dispositivo tiene un costo de 90 pesos, más el saldo que cada usuario decida cargar. Las recargas se pueden realizar directamente en la tienda oficial de IAVE, en línea y con diferentes métodos de pago.
Sí podrás seguir pagando en efectivo. A pesar del impulso al uso de TAG, el efectivo sigue siendo una opción válida en todas las casetas de CAPUFE. Esto permite que personas que no cuenten con TAG o conexión bancaria puedan seguir transitando sin inconvenientes.
