Durante las madrugadas del 11 al 13 de agosto de 2025, México será testigo de uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la alineación de seis planetas en el cielo, combinada con el punto máximo de la lluvia de meteoros Perseidas, conocida por su alta actividad y brillo.

Según astrónomos y observatorios internacionales, los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno y Urano se alinearán en un mismo sector del firmamento. Cuatro de ellos podrán observarse a simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán de telescopio o binoculares para ser apreciados con claridad.
Este fenómeno será visible desde antes del amanecer, entre las 4:00 y las 6:00 de la mañana, en regiones alejadas de la contaminación lumínica. La mejor vista se logrará hacia el este y noreste, en áreas despejadas y elevadas.
Simultáneamente, del 10 al 14 de agosto, tendrá lugar el pico de las Perseidas, una de las lluvias de estrellas más intensas del calendario astronómico. Durante su punto máximo, se podrán observar entre 80 y 100 meteoros por hora, producto de los restos del cometa Swift-Tuttle que ingresan a la atmósfera terrestre.

Especialistas recomiendan:
- Evitar luces artificiales al menos 20 minutos antes de la observación.
- Acostarse boca arriba con vista al cielo y permitir que la vista se adapte a la oscuridad.
- No usar telescopio ni binoculares para las Perseidas, ya que su amplitud es amplia y su movimiento rápido.
- Consultar apps de astronomía para ubicar la alineación planetaria.
La coincidencia entre ambos fenómenos no es común, por lo que se considera una excelente oportunidad para observar el cielo. Aunque no volverán a alinearse todos estos planetas juntos de forma tan visible en los próximos años, el espectáculo será especialmente atractivo en esta ocasión por su intensidad y visibilidad.
