La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una alerta a su comunidad por el envío de correos fraudulentos que, desde cuentas externas y no institucionales, solicitan un supuesto “costo de matriculación”.

En un comunicado oficial, la institución subrayó: “La UNAM no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios”, dejando en claro que esta práctica no corresponde a sus procedimientos legítimos.
La universidad informó que las direcciones y dominios detectados ya fueron bloqueados y reportados para su baja en internet. Entre las recomendaciones emitidas están no abrir enlaces sospechosos, verificar que el remitente tenga un dominio oficial de la UNAM y, en caso de recibir este tipo de mensajes, no realizar depósitos ni proporcionar datos personales.
Los intentos de fraude deben reportarse al equipo de ciberseguridad UNAM-CERT a través del correo csi.incidentes@unam.mx.
La institución reiteró su compromiso con la seguridad digital y anunció que seguirá implementando medidas para prevenir y mitigar este tipo de ataques.
La Facultad de Filosofía y Letras advirtió que algunos de los correos fraudulentos incluyen amenazas de acciones legales en caso de no efectuar el pago y aclaró que el remitente identificado —cuenta@comunidadunam.online— y los datos bancarios proporcionados no pertenecen a la UNAM.
