Vales Mercomuna CDMX 2025: cómo hacer el registro, requisitos y documentos necesarios

| 2025-08-01
Vales Mercomuna CDMX 2025: cómo hacer el registro, requisitos y documentos necesarios
Los vales podrán ser utilizados para adquirir productos de primera necesidad
|
iStock
| 01 Ago, 2025

La Ciudad de México activó el registro del programa Vales Mercomuna 2025, una iniciativa de apoyo económico que busca fortalecer la economía local y brindar productos básicos a familias en situación vulnerable. Cada persona beneficiaria recibirá vales por mil pesos, utilizables en comercios cercanos identificados con una calcomanía oficial.

  Vales Mercomuna es un apoyo social del Gobierno de la CDMX | Gobierno CDMX

Vales Mercomuna es un apoyo social del Gobierno de la CDMX | Gobierno CDMX|

 

¿Quiénes pueden registrarse?

El programa está dirigido a personas de entre 19 y 59 años que residan en zonas vulnerables de la CDMX. El registro se realizará de forma presencial, casa por casa, entre el lunes 28 de julio y el sábado 9 de agosto de 2025, y será coordinado directamente por la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.

Las autoridades capitalinas advirtieron que no habrá gestores ni intermediarios autorizados. Todo el proceso será directo, y solo una persona por vivienda podrá inscribirse. Además, se informó que el padrón de beneficiarios comenzará desde cero, por lo que incluso quienes ya habían recibido este apoyo deberán volver a registrarse.

 

Personal de SAPCI visita hogares y comercios para registrar a beneficiarios de Mercomuna | X: @SAPCI_CDMX
Personal de SAPCI visita hogares y comercios para registrar a beneficiarios de Mercomuna | X: @SAPCI_CDMX|

 

 

Requisitos y documentos

Para ser parte del programa Vales Mercomuna 2025, las personas interesadas deberán presentar tres documentos básicos al personal autorizado que visite su domicilio:

  • CURP
  • Identificación oficial vigente (INE)
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

 

También participan los comercios

El programa también contempla la participación de negocios locales, quienes podrán sumarse de manera voluntaria para aceptar los vales como forma de pago. Estos establecimientos serán identificables mediante una calcomanía oficial, colocada por el personal autorizado del gobierno capitalino.

Los vales podrán ser utilizados para adquirir productos de primera necesidad, como carne, pollo, frutas, verduras, abarrotes y otros artículos básicos.

 

 


Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México no solo busca apoyar a familias en situación vulnerable, sino también reactivar la economía barrial y promover el consumo local. El llamado es claro: no entregues documentos a desconocidos ni caigas en engaños; el único canal válido es el personal que acudirá directamente a tu hogar. Si cumples con los requisitos, prepara tus documentos y mantente atento durante los días de visita.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Influencers crean sindicato y advierten con huelga digital si no se les reconocen derechos laborales

Notas Relacionadas