Uno de los grandes atractivos de la NBA siempre han sido las dinastías dentro de la misma. Desde los años sesenta ha sido un habitué que ciertos equipos dominan una época o década; como lo fueron los Boston Celtics de Bill Russell; Los Angeles Lakers de 'Magic' y Kareem; los Chicago Bulls de Michael Jordan; San Antonio Spurs de Tim Duncan y David Robinson; y recientemente los Golden State Warriors de Stephen Curry y compañía.
Sin embargo, el equipo de la bahía de California fue el último en mostrar un dominio claro en la NBA, pese a que LeBron James y Cleveland Cavaliers intentaron hacerles frente, solo pudieron arrebatarle un Larry O'Brian en cuatro Finales disputadas. Ahora, desde 2019, la NBA ha tenido siete Campeones diferentes, lo que es una mejoría en la competencia, o eso dice el Comisionado Adam Silver.

Paridad total
La NBA no solo ha tenido siete Campeones distintos en las últimas siete campañas -récord de la liga- sino que también ya tuvo a 11 equipos diferentes en las Finales. De igual forma, en los últimos seis Playoffs, ningún monarca defensor llegó siquiera a las Finales de Conferencia.
Esta paridad se debe a diversos factores, siendo los más destacados los contratos exorbitantes que se están firmando. Con el tope salarial y las figuras exigiendo grandes ganancias, se ha vuelto casi imposible para las gerencias mantener un proyecto ganador.

¿Qué opina el Comisionado?
Adam Silver concedió una entrevista a ESPN hace un tiempo, en la que comentó que la falta de dinastías le hace un bien a la Asociación, pues mejora la competencia. "Creo que la paridad de oportunidades es buena para la liga".
"No nos propusimos tener un campeón diferente cada año, y no me opongo a las dinastías, siempre que se construyan dentro de un sistema justo", sentenció la máxima autoridad dentro de la NBA.
