Ha comenzado a hacerse viral el caso del Asteroide 2024 YR4, descubierto apenas en enero pasado, con un tamaño estimado de entre 40 y 100 metros de diámetro y que tiene poco más de 1% de probabilidad de impactar a la Tierra en los próximos años.
“No estamos preocupados en lo absoluto, debido a esta probabilidad del 99% de que no nos impactará”, comentó Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. “Pero merece que le prestemos atención”.

Aún así, la NASA Y la Agencia Espacial Europea (ESA) han comenzado a estudiar la trayectoria y posible riesgo que generará a la Tierra este asteroide en caso de impacto.
La ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria
Incluso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció la puesta en marcha del Protocolo de Seguridad Planetaria ante el acercamiento del asteroide 2024 YR4 a la Tierra, lo cual implica que el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), conformada por la NASA y otras agencias espaciales, trabajen en conjunto para monitorear este cuerpo astronómico, siendo el primer caso relevante en los últimos 20 años, desde el asteroide Apofis, descubierto en 2004.

¿Cuándo podría impactar a la Tierra el Asteroide 2024 YR4?
Según las proyecciones, el Asteroide 2024 YR4 tiene poco más de 1% de probabilidad de impactar a la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Los lugares que podrían verse afectados son el Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico en África, el Mar Arábigo y el sur de Asia, en donde, en el remoto caso de impacto del asteroide con la Tierra, se generaría una explosión de daños graves.

Será en mayo próximo cuando el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales vuelva a reunirse y en caso de que el Asteroide 2024 YR4 mantenga el 1% de probabilidad de impactar a la Tierra, se comenzarán a tomar medidas, sin embargo, hasta ahora los especialistas aseguran que el riesgo para nuestro planeta es “mínimo”.