Cox compra Iberdrola en México por 4,200 mdd y piensa invertir más

| 2025-07-31
La operación aún requiere aprobaciones regulatorias para concretarse.
La operación aún requiere aprobaciones regulatorias para concretarse.
|
Redes Sociales
| 31 Jul, 2025

La empresa renovable Cox anunció este jueves la compra de las 15 centrales operativas que Iberdrola mantiene en México por un monto de 4 mil 200 millones de dólares, confirmó la compañía española en un comunicado. Esta adquisición marca el inicio de una ofensiva estratégica de inversiones por parte de Cox en territorio nacional.

Además de la transacción inicial, Cox planea inyectar otros 10 mil 700 millones de dólares durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, lo que incluye proyectos en energía renovable, agua y colaboración directa con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Iberdrola vendió a Cox 15 centrales de energía que operan en México / Redes Sociales

Iberdrola vendió a Cox 15 centrales de energía que operan en México / Redes Sociales|

Cox apuesta fuerte por México

“Dada su seguridad jurídica, México representa un mercado estratégico para Cox”, afirmó la empresa, que también dejó claro que este movimiento no es aislado: invertirá 4 mil millones de dólares en nuevos activos de energía, 1,500 millones en activos concesionales de agua, y desarrollará un polo de bienestar nacional.

Con esta compra, Cox accede a una capacidad instalada operativa de 2,600 MW, que incluye 1,368 MW en centrales de ciclo combinado y cogeneración, 1,232 MW en activos renovables y una cartera de proyectos de generación por 12 GW.

También adquiere la mayor suministradora eléctrica privada del país, con el 25% del mercado y más de 500 grandes clientes, quienes consumen 20 TWh anuales.

Cox busca una inversión millonaria dentro del sexenio de Claudia Sheinbaum / Redes Sociales
Cox busca una inversión millonaria dentro del sexenio de Claudia Sheinbaum / Redes Sociales|

Una jugada estratégica con visión a largo plazo

Esta transacción es transformacional para la compañía, elevando a Cox a un nuevo nivel en cuanto a tamaño y posicionamiento estratégico, y consolidándola como una utility integrada con un liderazgo sólido y reconocido en el mercado eléctrico mexicano”, puntualizó la empresa presidida por Enrique Riquelme.

Gracias a esta operación, Cox completará su plan estratégico tres años antes de lo previsto, alcanzando al cierre de 2025 una facturación proforma cercana a los 3,000 millones de euros y 750 millones de euros en EBITDA.

La compra venta se verá en los próximos días con el Gobierno Federal / Redes Sociales
La compra venta se verá en los próximos días con el Gobierno Federal / Redes Sociales|

Empleo, integración y visión regional

La firma también anunció la integración de más de 800 trabajadores de Iberdrola México como parte de la operación. “El país ofrece un amplio potencial para una mayor penetración y crecimiento del sector eléctrico, apoyado en un sistema bancario sólido y estable. Además, enfrenta una creciente demanda que requiere inversiones sustanciales. Cox se encuentra estratégicamente posicionada para asumir la gestión de la plataforma de Iberdrola en México y capitalizar el crecimiento que este mercado estratégico ofrece”, añadió.

Con esta visión, México se convertirá en uno de los principales focos de negocio de Cox en América Latina, integrando energía, agua, empleo, suministro eléctrico competitivo y soluciones hídricas para comunidades locales. La operación aún requiere aprobaciones regulatorias para concretarse.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SHAKIRA SIGUE FACTURANDO EN MÉXICO: ROMPE RÉCORD POR UN MILLÓN DE BOLETOS VENDIDOS

Mas sobre:

Notas Relacionadas