Dan 170 años de prisión a feminicidas de Fátima, niña de 7 años secuestrada en CDMX

Inicio |  Contra | 
Dan 170 años de prisión a feminicidas de Fátima, niña de 7 años secuestrada en CDMX
La justicia llegó cinco años después: Gladis Giovana Cruz y Mario Alberto Reyes fueron sentenciados.
|
RS
| 30 Abr, 2025

Un tribunal de la Ciudad de México ha impuesto una sentencia de 170 años de prisión a Gladis Giovana Cruz Hernández y Mario Alberto Reyes Nájera, quienes han sido declarados culpables de los delitos de secuestro agravado y feminicidio en perjuicio de Fátima Cecilia Aldrighetti Antón, una niña de 7 años que fue raptada y asesinada en febrero de 2020.

Fátima fue reportada como desaparecida el 11 de febrero de 2020, tras haber salido de su escuela en Tláhuac. / RS
Fátima fue reportada como desaparecida el 11 de febrero de 2020, tras haber salido de su escuela en Tláhuac. / RS |

Conforme a lo informado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ambos individuos implicados han sido declarados responsables tras un juicio en el cual se presentaron pruebas contundentes que evidencian su participación directa en los hechos. La sentencia ha sido considerada como una de las más severas impuestas en casos de feminicidio infantil en el país.

|

¿Qué ocurrió con Fátima en 2020?

Fátima fue reportada como desaparecida el 11 de febrero de 2020, tras haber salido de su escuela en Tláhuac, Ciudad de México. Las grabaciones de las cámaras de seguridad evidenciaron a Gladis Giovana llevándose a la menor. Cinco días después, el cuerpo de Fátima fue hallado sin vida y con signos de violencia en Xochimilco, dentro de una bolsa de plástico. Este caso generó una profunda indignación a nivel nacional, subrayando la vulnerabilidad de las niñas en las instituciones educativas y la carencia de protocolos efectivos para abordar la desaparición de menores.

Los dos responsables fueron arrestados días después en el Estado de México y llevados a la capital para enfrentar un proceso penal.

La sentencia ha sido considerada como una de las más severas impuestas en casos de feminicidio infantil en el país./ RS
La sentencia ha sido considerada como una de las más severas impuestas en casos de feminicidio infantil en el país./ RS |

El feminicidio de Fátima simboliza la lucha por justicia y protección infantil en México, destacando las fallas institucionales que permitieron el crimen, como la inacción de autoridades escolares y policiales. Con la reciente sentencia, su familia y quienes han seguido el caso obtienen un poco de justicia. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Profeco advierte sobre 5 cervezas con alto contenido de azúcar
 

Mas sobre:

Notas Relacionadas