Estiman derrama económica de 32,500 mdp por el Día del Amor y la Amistad

Estiman derrama económica de32,500 mdp por el Día del Amor y la Amistad
El derrame económico representa un 16% más que el año anterior.
|
Pixabay
| 12 Feb, 2025

El Día del Amor y la Amistad se aproxima, y se anticipa que este evento contribuirá al crecimiento de la economía del país, gracias a las ventas de flores, chocolates, perfumes, joyería, entre otros productos y servicios. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), se prevé un incremento del 16% en las ventas para el año 2025.

El Día del Amor y la Amistad se aproxima, y se anticipa que este evento contribuirá al crecimiento de la economía del país. / Pixabay
El Día del Amor y la Amistad se aproxima, y se anticipa que este evento contribuirá al crecimiento de la economía del país. / Pixabay |

Esperan derrama económica de32,500 mdp por el Día del Amor y la Amistad

De acuerdo con los datos oficiales proporcionados por la institución, se prevé que en el año 2025, durante la celebración del Día del Amor y la Amistad, se genere una derrama económica de 32,500 millones de pesos, cifra que supera los 28,000 millones de pesos registrados en 2024.

Según cifras compartidas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se estima que los mexicanos gastarán en promedio, en dicha fecha, lo siguiente: el 54% de la población destinará hasta 600 pesos en regalos y actividades relacionadas con la celebración. Por otro lado, un 15% gastará entre 601 y 900 pesos, mientras que un 14% invertirá entre 901 y 1,200 pesos. Finalmente, un 17% de los consumidores planea desembolsar entre 1,201 y 1,500 pesos.

 

 

Estos gastos incluyen principalmente la adquisición de regalos, tales como flores, joyas y peluches, así como servicios en restaurantes, hotelería, ropa y perfumería. El Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) explicó que la venta de estos productos y servicios beneficiará tanto a pequeñas como a grandes empresas.

 La venta de estos productos beneficiará tanto a pequeñas como a grandes empresas. /Pixabay

La venta de estos productos beneficiará tanto a pequeñas como a grandes empresas. /Pixabay |

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pensión Bienestar: ¿Por qué habrá pago de 12 mil 400 pesos para Adultos Mayores?

Notas Relacionadas