Estos códigos te ayudarán a saber si espían tu celular

Inicio |  Contra | 
| 2025-06-19
Estos códigos te ayudarán a saber si espían tu celular
¿Tu celular se comporta extraño? Podría ser una señal de espionaje sin que lo sepas
|
iStock
| 19 Jun, 2025

¿Tu celular actúa raro? Si se calienta sin motivo, se descarga más rápido de lo normal o escuchas ruidos durante las llamadas, podrías estar siendo espiado. Algunos códigos ocultos pueden ayudarte a verificar si tu teléfono fue intervenido. 

Conoce los códigos que podrán salvarte de ser espiado / iStock
Conoce los códigos que podrán salvarte de ser espiado / iStock|

¿Cómo saber si alguien intervino mi teléfono?

En tiempos donde la privacidad digital esta cada vez más en riesgo, hay herramientas que vienen integradas en tu celular y que pueden ayudarte a descubrir si alguien más tiene acceso a tus llamadas, mensajes o datos móviles. 

Se trata de códigos USSD, que funcionan al marcarlos como si realizaras una llamada. Estos son algunos de los más útiles:

  • *#21#: Verifica si tus llamadas, mensajes o datos se están desviando a otro número.
  • *#62#: Muestra a qué número se redirigen tus servicios cuando el celular está apagado o fuera de cobertura.
  • *#67#: Te dice si hay desvíos cuando estás en llamada.
  • ##002#: Elimina todos los desvíos activos en tu dispositivo.
  • *#06#: Muestra el IMEI del equipo; si no coincide con el original, podrías estar usando un celular clonado.

Señales de que puedes estar siendo espiado

Además del uso de estos comandos, también debes poner atención a las señales que tu celular puede darte:

  • La batería se descarga más rápido de lo normal
  • El equipo se calienta aunque no lo estés utilizando
  • Escuchas ruidos extraños o estática durante las llamadas
  • Aplicaciones que se abren solas o el dispositivo se reinicia sin razón
Escuchar ruidos extraños durante llamadas puede ser señal de que te espian. / iStock
Escuchar ruidos extraños durante llamadas puede ser señal de que te espian. / iStock|

Recomendaciones para proteger tu información

Si algo no te cuadra, lo mejor es actuar y para eso te sugerimos:

  • Revisar los permisos de todas tus aplicaciones.
  • Instalar un antivirus confiable
  • Mantener el sistema operativo actualizado
  • Cambiar contraseñas de tus cuentas
  • Restaurar el celular a valores de fábrica si la situación lo amerita
Protege tu información / iStock
Protege tu información / iStock|

Recuerda: tu privacidad empieza por lo que permites en tu dispositivo. Si detectas algo raro, no lo ignores. Verifica, desactiva lo sospechoso y protege tu información. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PENSIÓN BIENESTAR: SUSPENDERÁ APOYO ECONÓMICO POR MEDIO AÑO A ESTOS ADULTOS MAYORES

Mas sobre:

Notas Relacionadas