Mucha atención, porque comenzó la instalación de nuevas cámaras para aplicar fotomultas, las cuales no sólo registran a los vehículos cuando excedan el límite de velocidad, también lo harán cuando los automovilistas usen el celular mientras manejan, no lleven cinturón de seguridad o se pasen un alto.
El uso de radares de velocidad para fotomultas no sólo es una forma de recaudar dinero para las autoridades; su principal objetivo es prevenir accidentes al volante, los cuales cada año dejan miles de víctimas fatales por excesos de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol, sin cinturón de seguridad o usando distractores como el celular al mismo tiempo.

Ante esta problemática, el gobierno de Puebla, con la ayuda de la empresa Autotraffic, está renovando el programa Monitor Vial y, desde el pasado 5 de junio, sobre el Bulevar del Niño Poblano, comenzó la instalación de 70 radares de velocidad y 10 monitores adicionales que se encargarán de registrar las infracciones de tránsito para posteriores fotomultas.
Además de detectar los vehículos que superen el límite de velocidad de 80 kilómetros por hora, 10 de estas nuevas cámaras tendrán la capacidad de detectar a aquellos automovilistas que utilicen el celular mientras manejan, no usen el cinturón de seguridad o incluso se pasen la luz roja del semáforo.

Estas nuevas cámaras registrarán imagen del vehículo, la placa, hora y fecha exacta de la infracción, la ubicación del dispositivo, el sentido en el que circulaba el automóvil, el número de identificación del registro, el límite de velocidad establecido y la velocidad a la que se desplazaba el vehículo en ese momento.
Si bien estas nuevas medidas han alertado a automovilistas y motociclistas de Puebla, sobre todo a aquellos que son repartidores o chóferes de taxi por aplicación y que regularmente están interactuando en el celular para saber la dirección de su destino, se espera que ayuden a reducir el número de accidentes viales e infracciones.

Costo de las fotomultas en Puebla
Por usar el celular, la multa es de $1,800 pesos.
Por no usar el cinturón de seguridad, la multa es de $1,500 pesos.
Por exceder el límite de velocidad, la multa va de los $1,200 a los $3,000 pesos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Día del Padre 2025: ¿Cuándo se festeja en México?