Gobierno de México y el de Donald Trump tienen su primera conversación ¿Qué dijeron?

Gobierno de México y el de Donald Trump tienen su primera conversación ¿Qué dijeron?
México y el nuevo Gobierno de Estados Unidos comenzaron relaciones formales.
|
Pixabay
Geovanni R. Catarino
| 22 Ene, 2025

El primer acercamiento entre el Gobierno de México y el de Donald Trump ya sucedió, pues de acuerdo a la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente sostuvo una conversación telefónica con Marco Rubio, recién nombrado secretario de Estado, por el Gobierno de Estados Unidos. 

 

La Presidenta Sheinbaum calificó como "cordial" la primera conversación/Gobierno de México
La Presidenta Sheinbaum calificó como "cordial" la primera conversación/Gobierno de México|


Durante su conferencia mañanera de este miércoles 22 de enero, la Presidenta Sheinbaum comentó que la conversación entre el canciller y el secretario designado por Trump fue “cordial”, aunque sin dar más detalles sobre los temas que se tocaron. 

 

Donald Trump amenaza con una política agresiva hacia México/AP
Donald Trump amenaza con una política agresiva hacia México/AP|


Iniciaron ya las conversaciones (México - Estados Unidos), fue una muy buena conversación, muy cordial. Se habló de temas de migración, de seguridad y a partir del día de ayer inician ya estas conversaciones (...) Fue la primera llamada del secretario de Estado, Marco Rubio, la primera que hizo fue a México y fue una llamada muy cordial, me informó el canciller”, comentó Sheinbaum Pardo, descartando que por el momento se tenga programada una reunión entre funcionarios de alto rango de México y Estados Unidos.

 

Marco Rubio fue quien habló con el Gobierno mexicano, tras ser nombrado Secretario de Estado/AP

Marco Rubio fue quien habló con el Gobierno mexicano, tras ser nombrado Secretario de Estado/AP|
 


Esta primera conversación formal entre los Gobiernos de ambos países llega un día después de que Donald Trump tomó protesta como Presidente de Estados Unidos para su segundo mandato, habiendo ya firmado varias ordenes ejecutivas relacionadas con México, principalmente en temas de deportación de migrantes indocumentados, cárteles del narcotráfico a los que catalogó como organizaciones terroristas y aranceles del 25% a las importaciones desde nuestro país. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Metro CDMX: Cuatro lesionados en estación Pantitlán por retrasos y aglomeraciones

 


 

Notas Relacionadas