Jornada Laboral de 40 horas, pero ¿sin hora de comida ni descansos?

| 2025-08-07
Jornada Laboral de 40 horas, pero ¿sin hora de comida ni descansos?
La propuesta de jornada laboral de 40 horas busca equilibrar productividad y bienestar, pero genera debate sobre pausas y descansos
|
iStock
| 07 Ago, 2025

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) aseguró que la jornada laboral de 40 horas sí podría implementarse en México, pero con una condición clave: que no contemple pausas activas ni descansos laborales. Es decir, que las 40 horas sean efectivas y se pague únicamente por el tiempo realmente trabajado.

  Concanaco propone flexibilidad para que empleadores y trabajadores acuerden jornadas de hasta 48 horas si lo desean | iStock

Concanaco propone flexibilidad para que empleadores y trabajadores acuerden jornadas de hasta 48 horas si lo desean | iStock|

 

De acuerdo con Octavio de la Torre, presidente del organismo, las empresas actualmente pagan por 48 horas, se trabajan 45 y se producen 42. Sin embargo, con la reforma y la inclusión de descansos —como los exigidos por la llamada “Ley Silla”—, el tiempo productivo se reduciría a solo 34 horas, lo que, según advierte, pondría en riesgo la operatividad de miles de microempresas.

 

¿Qué propone la Concanaco?

El organismo empresarial ha puesto sobre la mesa un paquete de propuestas para aceptar la transición a la jornada de 40 horas:

  • Excluir pausas y descansos del horario laboral.

  • Pagar solo por horas efectivamente trabajadas.

  • Permitir mantener jornadas de 48 horas si hay acuerdo entre patrón y trabajador.

  • Crear deducciones fiscales del 100 % en nómina.

  • Exentar impuestos sobre horas extra.

  • Establecer un Observatorio de Transición Laboral.

Además, han vinculado este debate con la Ley Silla, que obliga a los empleadores a garantizar pausas durante la jornada. Sin embargo, critican que la ley no define con claridad cuántos descansos deben darse ni cuánto deben durar, lo que ha provocado —según sus cifras— una reducción operativa de hasta 18.75 % en algunas industrias.

 

Para miles de microempresas, eliminar pausas y descansos dentro de la jornada puede afectar la operación diaria | iStock
Para miles de microempresas, eliminar pausas y descansos dentro de la jornada puede afectar la operación diaria | iStock|

 

 

Impacto económico y riesgo para la formalidad

La Concanaco estima que, si no se toman medidas compensatorias, cada trabajador costaría hasta 65,793 pesos adicionales al año, lo que podría agravar la informalidad laboral. Actualmente, más del 54 % de los trabajadores en México están fuera del marco formal.

El argumento empresarial es que formalizar a un trabajador implica altos costos: por cada 100 pesos pagados, 39 se destinan a impuestos y cuotas, lo que desincentiva el cumplimiento normativo, especialmente entre pequeñas y microempresas.

 

¿Qué dice el gobierno?

En contraste, el Gobierno Federal mantiene firme su postura. El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, ha reiterado que la jornada de 40 horas sí es viable en México y que todos los trabajadores formales estarán bajo ese esquema antes de 2030, mediante una aplicación gradual que tome en cuenta el tamaño y capacidad de cada empresa.

 

¿Reforma laboral o riesgo operativo?

Mientras el sector privado exige flexibilidad y ajustes fiscales, el gobierno apuesta por una transformación paulatina pero definitiva en los derechos laborales. El fondo del debate no es solo cuánto se trabaja, sino cómo se valora el tiempo, el descanso y la productividad en un país que aún lucha contra la desigualdad laboral y la informalidad.

 

Concanaco advierte que incluir descansos dentro de las 40 horas reducirá el tiempo productivo a 34 horas semanales | iStock
Concanaco advierte que incluir descansos dentro de las 40 horas reducirá el tiempo productivo a 34 horas semanales | iStock |

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo será el segundo Simulacro Nacional 2025 y cómo funcionará la alerta sísmica en celulares?

Mas sobre:

Notas Relacionadas