El Programa Hoy No Circula cambiará a partir de julio y es que autoridades anunciaron que serán más los vehículos que dejarán de circular una o dos veces a la semana, a partir del próximo mes.
¿Cómo funciona actualmente el Hoy No Circula?
El programa Hoy No Circula aplica para las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios conurbados del Estado de México. El calendario de descansos se basa en el holograma vehicular y el último dígito de la placa:
De lunes a viernes:
- Lunes: Amarillo (5 y 6)
- Martes: Rosa (7 y 8)
- Miércoles: Rojo (3 y 4)
- Jueves: Verde (1 y 2)
- Viernes: Azul (9 y 0) y permisos
Sábados:
- Holograma 1 y terminación 1, 3, 5, 7 y 9: descansan primer y tercer sábado
- Holograma 1 y terminación 0, 2, 4, 6 y 8: descansan segundo y cuarto sábado
- Holograma 2: no circulan ningún sábado

El horario de aplicación va de 5:00 a 22:00 horas, y están exentos los autos con holograma 00 y 0, así como eléctricos, híbridos, de energía solar, transporte escolar, vehículos para personas con discapacidad, transporte público y federal, cortejos fúnebres y turistas con pase vigente.
¿Cómo se asignan los hologramas?
- Holograma 00 y 0: Autos con buen desempeño ambiental; descansan solo en contingencia.
- Holograma 1: Emisiones moderadas; descansan un día entre semana y dos sábados al mes.
- Holograma 2: Emisiones elevadas; descansan un día entre semana y todos los sábados.

¿Cuál es el cambio a partir de julio?
La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México anunció que desde julio de 2025, el Hoy No Circula se extenderá a 30 municipios del Valle de Toluca y zona oriente. Aunque las restricciones comienzan ese mes, no habrá multas durante los primeros seis meses para permitir que los conductores se adapten. A partir del 1 de enero de 2026, comenzarán a aplicarse sanciones.
Municipios que se suman al programa
A partir de julio, el Hoy No Circula también aplicará en:
Almoloya de Juárez, Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Cocotitlán, Ecatzingo, Huehuetoca, Juchitepec, Lerma, Melchor Ocampo, Metepec, Nextlalpan, Ozumba, Papalotla, San Mateo Atenco, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Teoloyucan, Texcoco, Toluca, Tlalmanalco, Tultepec, Zinacantepec y Zumpango.
Municipios donde ya aplica
Actualmente el programa rige en:
Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

¿De cuánto es la multa?
- Estado de México: $1,460 pesos
- Ciudad de México: hasta $3,390 pesos.