Ya que en los últimos días están tan de moda las historias de policías, surgió una nueva, pero en esta ocasión el uniformado se convirtió en héroe, ya que salvó la vida a una mujer que se estaba ahogando tras comer totopos.

Los hechos sucedieron hace unos días en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, y el momento fue captado por una cámara de seguridad. En el video se observa a una mujer, con blusa rosa, en avenida Las Flores, junto a su camioneta, dando pasos cortos de forma desesperada porque no podía respirar.
Una patrulla pasó justo a tiempo
En ese momento pasaba una patrulla con el número 1542, por lo que la mujer le hizo señales para pedir ayuda. De inmediato, el policía Rubén Rocha descendió de la unidad y, al ver la situación, primero dio unas palmadas en la espalda de la mujer. Al no obtener resultado, aplicó de inmediato la maniobra de Heimlich.

Gracias a la intervención del oficial, la mujer logró expulsar el alimento y volver a respirar.
“Venía manejando y empecé a comer unos totopos que me obstruyeron y me estaba ahogando... los oficiales no siempre hacen cosas malas”, relató Patricia Rodríguez, la mujer afectada, en un video que circula en redes sociales.
¿Qué es la maniobra de Heimlich?
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios utilizada para desobstruir las vías respiratorias cuando una persona se está asfixiando, normalmente por un objeto alimenticio atorado en la garganta o tráquea.
Esta técnica consiste en presionar fuertemente el abdomen, provocando una especie de “tos artificial” que expulsa el objeto que bloquea el paso del aire.
🚨 ¡Héroe en acción! Policía salva a mujer que se atragantó con un totopo en plena calle
Una escena angustiante se convirtió en un acto de valentía en San Nicolás, Nuevo León. Una mujer de 58 años comenzó a asfixiarse tras atragantarse con un totopo mientras caminaba por la… pic.twitter.com/mHqA61pDvZ— Tendencia Noticias (@TNnoticiasMx) August 6, 2025
¿Cuándo debe aplicarse?
Debe usarse solo si la persona no puede respirar, hablar o toser, y presenta señales claras de asfixia, como:
- Llevarse las manos al cuello
- Labios o rostro azulados
- Tos inefectiva o sin sonido
- Pérdida del conocimiento (en casos graves)