Después de cuatro años los médicos involucrados en el seguimiento sobre los últimos momentos de vida de Diego Armando Maradona serán sometidos a juicio y podrían ser acusados por homicidio simple.
Se cumplen 4 de la última vez que Diego Armando Maradona pisó el Templo del Fútbol Mundial. Noche mágica del 7 de marzo de 2020. Le ganábamos a Gimnasia, river no podia en Tucumán, y le arrebatábamos el campeonato en la última fecha. Gloriosa noche. Inolvidable. Maradona Eterno. pic.twitter.com/SLLMo8cS2c
— El Genovés (@ElGenoves73) March 7, 2024
Son siete los elementos de ocho que atendieron al entonces entrenador de Gimnasia y Esgrima los cuales podrían enfrentar una acusación por homicidio simple.
De acuerdo a un tribunal en San Isidro en Argentina los nombres de los involucrados son: Leopoldo Luque (neurocirujano), Agustina Cosachov (psicólogo), Carlos ángel Díaz (médica coordinadora), Nancy Forlini (médica coordinadora), Mariano Perroni (coordinador de enfermeros), Pedro Di Spagna (médico) y Ricardo Almirón (enfermero).
La GALLINITA de Diego Armando Maradona y el delirio de toda la Bombonera pic.twitter.com/fvxfX3bnKq
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 8, 2020
Dahiana Gisela Madrid la enfermera que pidió juicio individual
Mientras tanto, la octava elemento es Dahiana Gisela Madrid (enfermera) fue en la encargada de ser la enfermera de Maradona pero estará en juicio de manera individual debido a una petición de la propia acusada.
¿Qué es el homicidio simple con dolo eventual?
Los médicos estarán enfrentando un posible homicidio simple con dolo eventual , misma que se refiere que los encargados de seguimiento médico no tuvieron la intención de provocar la muerte de la persona en este caso de Diego Armando Maradona.
Sin embargo, podría encontrarse negligencias por parte del personal y eso podría representar un castigo que va desde los 8 a los 25 años.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MÉXICO LANZARÁ MONEDAS CONMEMORATIVAS DEL MUNDIAL 2026