'Piojo' López:"Al América le está costando más de lo normal la Liguilla"

Claudio ‘Piojo’ López llegó al Club América como un fichaje de impacto en el año 2004. El delantero argentino arribaba a la liga mexicana procedente de la Lazio de Italia, como ídolo del Valencia CF y siendo jugador internacional con la Selección Argentina.
El entusiasmo que suscitó su llegada se vio completamente justificado por el éxito que logró. Durante su estadía en el Nido, logró conquistar tres títulos: el de Liga del Clausura 2005, el de Campeón de Campeones y una Liga de Campeones de la Concacaf, y se ganó el cariño y admiración de la afición americanista, consolidándose como un ídolo del club.
Actualmente, es asesor del Comité de Dirección de DV7 Group, el grupo de empresas liderado por el ex campeón mundial con la Selección Española, David Villa.
En este rol, aporta toda su experiencia en diferentes líneas de negocio de la compañía, una de ellas dedicada a la representación de jugadores y entrenadores, brindando además un servicio de consultoría para futbolistas, y gestionando clubes como el CF Benidorm y la red internacional de escuelas de futbol DV7 Academy.
“Tengo muy lindos recuerdos del América. Los mejores. Tuve la oportunidad de jugar en el club más grande que tiene México. Disfrutar, sobre todo, en el medio de toda esta historia en la que viví también el nacimiento de mi hijo mayor. Son solo cosas buenas las que me unen con México y con el América”, comentó el exdelantero azulcrema para AS.
Sobre sus inicios en el Nido y en el futbol mexicano, el ‘Piojo’ contó: “Llegué con un nombre importante, pero los primeros seis meses sufrí un montón. Las cosas no se dieron para nada. Fueron más críticas que elogios. Pero a partir del segundo torneo las cosas cambiaron totalmente, y realmente empecé a conocer lo que era el América y el americanismo en sí”.
López también mencionó el lugar especial en el que lo pone y en el que ha perdurado en el aficionado americanista.
“En todos los clubes que he estado he tratado de hacer lo mejor que se pueda. Dar el esfuerzo máximo en cada día o en cada competición para lograr el objetivo propuesto por el club a la hora de ficharme. Después de ahí, lo que va aconteciendo a medida que pasa el tiempo, es algo que se va generando en el momento. Lo que se generó con la gente, el cariño, es un añadido que lo voy a agradecer siempre, es algo que lo voy a llevar toda mi vida. Lo voy a llevar muy guardado en mi corazón, pero creo que también es por una devolución por lo que hemos tratado de hacer, que es que la gente de sienta feliz de alguna manera”.
“El América está a un nivel alto comparándose a los clubes europeos. Muy pocos clubes de Europa logran tener la afición que tiene el América. El seguimiento que tienen los americanistas es completamente increíble. Y no solamente sentirlo en las ciudades que recorrimos en México, sino también cuando salíamos fuera a jugar partidos amistosos”, afirmó.
“El América empezó bien el torneo. Hicieron muchos cambios, y tienen técnico nuevo. Esperemos que le vaya bien. Hay que darle un margen de error para que le pueda ir mejor. Uno como parte del lugar donde ha vivido diferentes situaciones, y tiene tanto cariño por el club y los aficionados, siempre quiere que le vaya bien”, dijo.
El examericanista también comentó sobre las últimas ediciones del cuadro de Coapa en la Liga MX, donde el equipo lideró la fase regular pero tropezó en las instancias finales. “Al América le está costando más de lo normal la Liguilla. Entiendo que le deben haber encontrado la forma de hacerles daño.
"De por sí, el América en cada campo que juega tiene la presión de ser protagonista, y de sostener el partido de alguna manera, puede que los rivales le hayan encontrado la vuelta y hayan jugado con esa presión. Fueron más intensos y al América les costó mucho más. Esto es Fútbol, y en partidos de Liguilla, que son ida y vuelta, es mucho más complicado. En fase regular tienes margen de error y en Liguilla no”, finalizó.