Con la llegada de tripulaciones internacionales a la ciudad de León, Guanajuato, el Rally de las Naciones 2025 da oficialmente el banderazo simbólico a uno de los eventos automovilísticos más importantes del año. El ambiente ya se enciende con la presencia de pilotos y navegantes de distintas nacionalidades, todos listos para vivir tres días de adrenalina pura en diversos municipios del estado.

León se convierte en el epicentro del automovilismo internacional
Este jueves, la tradicional foto oficial marcó el arranque simbólico del Rally de las Naciones 2025. El Arco de la Calzada fue el lugar elegido para recibir a los equipos participantes, en un evento que no solo reunió a las tripulaciones, sino también a aficionados, medios y representantes de la cultura local. La imagen capturada frente a uno de los íconos arquitectónicos de León simboliza la unión de culturas a través del deporte motor.
Durante los próximos tres días, la emoción del rally se extenderá por los municipios de San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Guanajuato, Xichú y León, con rutas que pondrán a prueba las habilidades y la resistencia de cada equipo en caminos desafiantes y escenarios espectaculares.

Actividades previas y espectáculo para los fanáticos
Como parte del programa previo, este viernes se exhibirán los autos de competencia en la Feria de León, ofreciendo una experiencia cercana y visual para todos los fanáticos del deporte motor. Posteriormente, a las 12:00 del día, San Francisco del Rincón será sede de la etapa de clasificación, donde los equipos buscarán posicionarse de la mejor manera antes del arranque oficial.
Este evento no solo representa una competencia de alto nivel, sino también una celebración de la camaradería y el espíritu competitivo que une a diferentes naciones en torno a la pasión por el rally.
