El regio ya es el más Clásico

Carlos Ponce de León

Carlos Ponce de León

Director de Marca, experto en futbol nacional e internacional. En su columna tendrás un análisis veraz y oportuno.

CARLOS PONCE DE LEÓN
| 21 Oct, 2024

Revivió y ahora sí, nos calló la boca a todos los que dudamos de su capacidad para trascender: al Clásico Regio le bastó un partido para reposicionarse como el mejor Clásico de nuestro futbol, aunque le duela y llene de envidia a los cuatro grandes. Le había perdido la fe hace mucho, pero la espectacular edición 139 del duelo norteño me reconquistó y no sólo por el carnaval de goles.

Ni el Nacional, el Joven, el Capitalino, menos el Tapatío, reúnen hoy lo que atestiguamos en Monterrey: 52 mil aficionados en tribuna, carnaval de goles, paridad espectacular en la cancha, calidad de planteles, y ahora, hasta historias de sangre nueva.

La ironía del futbol: la estrella del partido no fueron Berterame o Gignac, ni Canales, Ocampos u Oliver Torres, tampoco Brunetta, Lainez o Gorriarán. El destino le entregó una sorpresa cuando eligió a un chico de 19 años, uno de esos elementos que aún tiene tres dígitos en los dorsales, para ser el más valioso del duelo regiomontano: Iker Fimbres, de 19 años cumplidos hace cuatro meses y de feroz doblete en el Gigante de Acero. Refrescante.

Eso sí, lo que tiene el Regio que el resto de Clásicos no le envidian es su recurrente grado de violencia en la tribuna y los alrededores del estadio. Qué manera de correr sangre y videos indignantes del comportamiento reprobable de seguidores de Rayados y Tigres. El cáncer del duelo norteño, el exceso de furia por los colores que ciega la cordura.

El Clásico Regio revivió, opaca ahora a los duelos de los otros grandes por su alta dosis de espectáculo y calidad, y por lo menos a mí, me ganó de nuevo para tenerle fe a que el epicentro del futbol mexicano puede regresar a instalarse en la Sultana del Norte.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA REALIDAD DE LA CENSURA A TELEVISA