La realidad de la censura a Televisa

Carlos Ponce de León

Carlos Ponce de León

Director de Marca, experto en futbol nacional e internacional. En su columna tendrás un análisis veraz y oportuno.

CARLOS PONCE DE LEÓN
| 14 Oct, 2024

Me causó sorpresa y hasta entusiasmo encontrarme en redes desde las cuentas de Televisa la dura crítica de Andrés Vaca a Doña Fede, insinuando que pidieron que el juvenil cronista “no narre más” a la Selección. Imagínate, desde el medio oficialista, el que por años ha sido porrista y aplaudir como foca de lo que hace la FMF. Lo hizo al puro estilo de Christian Martinoli, fue un homenaje al juicio que acostumbra TV Azteca en sus transmisiones. Sin embargo, decepcionante realidad.

A los pocos minutos, las cuentas de TUDN eliminaron el contenido multimedia que habían posteado: “Vaca suelta tremendo mensaje en vivo para la FMF”, en el que el narrador aseguraba: “no les gusta lo que decimos y luego van con sus quejitas”. La pinta era de censura: ¿había manotazo a Televisa desde la alta esfera futbolera?

Es más, David Faitelson agregó leños a la hoguera de la suspicacia cuando salió a retractarse por calificar como Gestapo a la FMF por sus formas autoritarias hacia el medio de comunicación históricamente ligado al poder. ¿Al fin Televisa se habría quitado el yugo de la domesticación sistemática a favor de los intereses oficiales?

La tarea era una: investigar si hubo censura. Desde FMF la respuesta fue la obvia, la esperada: nada. La claridad vino de la televisora, desde las cabezas: tanto Olek Loewenstein, presidente de deportes en Televisa, como Sergio Jiménez, director de TUDN, confirmaron en mensajes privados que no habían recibido orden desde Doña Fede para callar a Vaca. Ahora, sólo Andrés podría explicar por qué lo aseguró al aire, situación que luce compleja.

Entonces, ¿la crítica de Vaca fue mentira, producto quizás de una maquiavélica estrategia para volverse más como TV Azteca, mandón absoluto del rating de Selección en última década? De Andrés no lo creo. ¿Está desesperado TUDN? Es un hecho. Lo que es una decepcionante realidad es que la rebelión de Televisa contra el poder del futbol aún no es tal, por más que escuchemos a sus mensajeros tratar de imitar a los mandones del Ajusco. Es más show.
 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: BASTA DE MENTIROSOS, QUE REGRESEN A ARGENTINA