Bosque de Chapultepec quedará libre de plásticos de un solo uso y chatarra

Inicio |  Contra | 
Bosque de Chapultepec quedará libre de plásticos de un solo uso y chatarra
El Bosque de Chapultepec será libre de plásticos de un solo uso.
|
Pixabay
| 11 Jun, 2025

El Bosque de Chapultepec busca convertirse en el primer bosque urbano del mundo libre de plásticos de un solo uso y chatarra, con el objetivo de disminuir la generación de residuos y promover prácticas sostenibles en este espacio de la Ciudad de México.

 

Como parte de la Plataforma de Acción sobre los Plásticos (PAP México), la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, Julia Álvarez Icaza, señaló que ya comenzaron las conversaciones con comerciantes del Bosque de Chapultepec para lograr la eliminación progresiva de plásticos desechables y basura metálica.

 

El Bosque de Chapultepec es uno de los lugares más emblemáticos de la CDMX/Pixabay
El Bosque de Chapultepec es uno de los lugares más emblemáticos de la CDMX/Pixabay |

 

“Ya estamos con los comerciantes trabajando arduamente todos los días en sesiones de trabajo, para que Chapultepec sea el primer bosque urbano del mundo, libre de plásticos de un solo uso y también libre de chatarra; la chatarra y el plástico están muy unidos”, declaró la funcionaria.

 

Los residuos del bosque se recogerán por días y deshechos/Pixabay
Los residuos del bosque se recogerán por días y deshechos/Pixabay |

 

Siguiendo lo establecido en la Hoja de Ruta de Acción para Reducir la Contaminación Plástica en la CDMX —elaborada por el Gobierno capitalino en conjunto con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)— se busca establecer un calendario semanal para la recolección de este tipo de desechos provenientes del Bosque de Chapultepec:

 

Lunes, miércoles y viernes: residuos orgánicos

 

Miércoles y viernes: residuos inorgánicos

 

Domingo: objetos voluminosos.

 

Autoridades ya están en conversaciones para que acepten la nueva disposición/Pixabay
Autoridades ya están en conversaciones para que acepten la nueva disposición/Pixabay |

 

La meta con este nuevo esquema de recolección es disminuir de forma gradual la generación de residuos plásticos y fomentar la economía circular en la ciudad, tomando en cuenta que, de acuerdo con autoridades de la Ciudad de México, se producen 12 mil 454 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, de las cuales 2 mil 491 toneladas son plásticos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sabrina Carpenter lanza su nuevo álbum 'Man's Best Friend'

 
Mas sobre:

Notas Relacionadas