China revela microdron espía del tamaño de un mosquito: nueva arma furtiva

Inicio |  Contra | 
China revela microdron espía del tamaño de un mosquito: nueva arma furtiva
Posee alas tipo hoja y patas finas que le permiten aterrizar en superficies complejas.
|
RS
| 26 Jun, 2025

Investigadores de la National University of Defense Technology (NUDT) en la provincia de Hunan dieron a conocer un dron no tripulado del tamaño aproximado de un mosquito (entre 0.6 y 1.3 cm), capaz de volar sin ser detectado y cumplir funciones como recopilación de inteligencia, vigilancia cercana e incluso operaciones encubiertas en zonas sensibles. 

Aunque su batería tiene duración limitada y su alcance es corto, expertos advierten que este avance marca un parteaguas en el espionaje. / IA
Aunque su batería tiene duración limitada y su alcance es corto, expertos advierten que este avance marca un parteaguas en el espionaje. / IA |

Diseño y capacidades operativas

El microdron cuenta con alas flexibles, patas articuladas y una estructura ultraligera que le permite aterrizar sobre diversas superficies, incluso en movimiento. Está equipado con sensores en miniatura, cámaras y micrófonos integrados que pueden capturar video, sonido y señales electrónicas sin ser detectado por radares convencionales.

Aunque su batería tiene duración limitada y su alcance es corto, expertos advierten que este avance marca un parteaguas en el espionaje moderno. Entre los posibles usos se encuentran:

  • Infiltración de instalaciones privadas o gubernamentales.
  • Recolección encubierta de conversaciones o información confidencial.
  • Implementación en tácticas de ciberespionaje o sabotaje electrónico.

Incluso se ha planteado el riesgo hipotético de incorporar microcargas o sustancias tóxicas, lo que generaría una amenaza real para la seguridad pública y la ética en el desarrollo militar.

Incluso se ha planteado el riesgo hipotético de incorporar microcargas o sustancias tóxicas. / IA
Incluso se ha planteado el riesgo hipotético de incorporar microcargas o sustancias tóxicas. / IA |

Este desarrollo se inserta en una tendencia global de miniaturización militar. Otros países como Estados Unidos y Noruega han trabajado en tecnologías similares, como el dron “Black Hornet” y enjambres de microdrones autónomos. Sin embargo, el modelo chino destaca por su nivel de sigilo, autonomía y capacidad de penetración en espacios reducidos.

El microdron mosquito representa un nuevo horizonte en la guerra tecnológica: una herramienta casi invisible, capaz de modificar las reglas del juego en materia de vigilancia e inteligencia militar. 

El microdron mosquito representa un nuevo horizonte en la guerra tecnológica. / Pixabay
El microdron mosquito representa un nuevo horizonte en la guerra tecnológica. / Pixabay |

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Destinos que “ya no valen la pena visitar”: la lista negra del turismo en 2025

 

Mas sobre:

Notas Relacionadas