Ante la inminente deportación masiva que plantea el nuevo Presidente de Estados Unidos Donald Trump, el Gobierno de México liderado por la Presidente Claudia Sheinbaum se dijo listo para recibir a los paisanos que tendrán que regresar a nuestro país, para los cuales ya se preparó un programa integral que los ayudará en economía, salud y bienestar.
Fue durante la conferencia mañanera de este lunes 20 de enero que Sheinbaum Pardo habló de la estrategia que seguirá su administración, aunque reiteró que primero se buscará una comunicación oficial con el Gobierno de Donald Trump para tratar el tema de migración.

“(Vamos a presentar) la primera parte de los servicios y todo el apoyo que le daríamos a connacionales en caso de ser repatriados, que sepan que estamos preparados, que estamos listos, aunque obviamente hay que esperar al día de hoy lo que vaya decir el presidente Trump en su toma de protesta.
“Tenemos la certeza de que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno del presidente Trump, que ya una vez con su toma posesión, se establecerán los canales adecuados para una comunicación”, comentó la mandataria mexicana.

Entre las intenciones que tiene el Gobierno de México es mantener el esquema ‘CBP One’, ha facilitado los procesos migratorios y que se implementó durante la administración en la Casa Blanca de Joe Biden.
“No sólo planteamos la continuidad de esta aplicación, sino la posibilidad de esquemas similares desde Centroamérica, el sur de México o los propios países de origen”, agregó Sheinbaum.
Por otra parte se presentó la estrategia “México te abraza”, con la cual el Gobierno de Claudia Sheinbaum busca ayudar a los paisanos que sean deportados desde Estados Unidos. Los ejes de este plan son los siguientes:
Asesoría legal y apoyo consular en Estados Unidos.
Programas de bienestar en México, como acceso al IMSS y apoyo laboral.
Transporte y recursos iniciales para facilitar el retorno a los lugares de origen.

Con la ayuda del Instituto Nacional de Migración (INM) y el Registro Nacional de Población, a los mexicanos repatriados se les asistirá para el trámite de cartas de repatriación, CURP y otros documentos necesarios. Por su parte el IMSS los afiliará para proporcionarles seguro médico, además la Secretaría del Bienestar les entregará la “Tarjeta Bienestar Paisano” con 2 mil pesos para cubrir sus gastos.
Otros programas sociales a los que tendrán acceso los mexicanos deportados de Estados Unidos son: Pensión para Adultos Mayores, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, además de becas educativas y programas de vivienda que entrega Infonavit y Sedatu.