Durante los últimos días el tema sobre el desalojo de la fábrica ‘El Oso’ se ha vuelto tendencia, llamando la atención la acusación que hizo la empresa mexicana dedicada a los productos para el cuidado de calzado, pues dejó entre ver que ha sido víctima de extorsiones y de empresas corruptas.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Todo comenzó el pasado viernes por la noche cuando en la avenida Eje Central y Popocatépetl, en la colonia Portales de la Ciudad de México, hombres comenzaron a desalojar las instalaciones de la fábrica ‘El Oso’, colocando cientos de cajas de cartón sobre la vía pública.
Tras el desalojo de su fabrica en CDMX y su comunicado, la empresa EL OSO exhibe la triste e impotente realidad de México:
Si no le entras a las extorsiones del crimen organizado y del gobierno, no avanzarás.
Mames... Y la gente saqueando mientras hacían el desalojo. Puta gente pic.twitter.com/q4bRKNmGpT— (@DimeFred2) January 19, 2025
Esto de inmediato llamó la atención de vecinos, transeúntes y automovilistas, ante la afectación para poder pasar por el lugar, por lo que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arribaron y dieron seguimiento al desalojo, el cual, según Milenio, respondía a una demanda legal ya que fue ante la presencia de un actuario.
‘El Oso’ fija su postura después del desalojon
Ante esta situación, la fábrica ‘El Oso’, fundada en 1918, emitió un comunicado en el que da a entender que el desalojo que sufrió fue consecuencia de no haber accedido a “extorsiones” ni colaborar con “autoridades corruptas”.

“Nuestra empresa ha demostrado un compromiso intachable durante 107 años de historia, siendo un orgullo para nuestro país. No cedimos ante las extorsiones del crimen organizado, la competencia desleal y las autoridades corruptas.
“Invadieron nuestro patrimonio, robando y destruyendo nuestra fuente de trabajo. No nos vamos a rendir, continuamos ahora más fuerte que nunca y daremos pasos por más de 100 años”, se lee en su comunicado.
Por su parte la alcaldía Benito Juárez, que es en donde se encuentra la fábrica ‘El Oso’, también sacó un comunicado de prensa en el que se deslinda del desalojo, al asegurar que ninguno de sus elementos participó en dicha situación.

“La alcaldía Benito Juárez informa que ningún elemento de seguridad adscrito a la demarcación, ni sus funcionarios públicos actuaron en el desalojo de la fábrica de grasa "El Oso", realizado el viernes 17 de enero como se ha difundido. La alcaldía lamenta la situación que enfrenta una empresa con gran tradición y trayectoria y estará pendiente del caso”, señala la alcaldía.