contra.home.hoy-inicia-la-tercera-ola-de-calor-en-el-pais-que-estados-afectara-y-recomendaciones

Hoy inicia la tercera ola de calor en el país: Qué estados afectará y recomendaciones

Foto Istock
La tercera ola de calor ya está con nosotros, provocando un ambiente muy caluroso en algunos estados del país | Foto Istock
La tercera ola de calor ya está con nosotros, provocando un ambiente muy caluroso en algunos estados del país
m.alcantara
Comparte en:

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la tercera ola de calor ya está presente en México. Este fenómeno es típico para esta temporada, pero la intensidad esperada de las temperaturas para este año, en 2024, es motivo de preocupación.

Es relevante destacar que las olas de calor, que se caracterizan por días consecutivos de temperaturas extremadamente altas, pueden tener un impacto importante en la salud y el bienestar de la población.

¿Qué estados afectará la tercera ola de calor?

La tercera ola de calor afectará principalmente a los estados del norte y noroeste de México, como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, donde se esperan temperaturas extremas de hasta 45°C. También se sentirán altas temperaturas en estados del sur y este, como Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Otros estados, como Baja California, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo (norte), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, experimentarán temperaturas máximas de hasta 40°C, aunque no tan extremas como en el norte.

Recomendaciones ante ola de calor en México 

Ante una ola de calor en México, es importante seguir estas recomendaciones para proteger la salud:

1. Mantente hidratado: Bebe mucha agua y evita el consumo de alcohol y cafeína, ya que pueden provocar deshidratación.

2. Evita la exposición al sol en horas de mayor intensidad: Busca estar en lugares frescos y sombreados durante las horas más calurosas del día, que suelen ser entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.

3. Usa ropa ligera y de colores claros: La ropa suelta y de materiales transpirables como el algodón te ayudará a mantenerte fresco. Los colores claros reflejan la luz solar y mantienen el cuerpo más fresco.

4. Utiliza protección solar: Aplica protector solar con un factor de protección alto y reaplícalo cada pocas horas, especialmente si estás en la playa o haciendo actividades al aire libre.

5. Presta atención a los síntomas de golpe de calor: Estos incluyen mareos, náuseas, dolor de cabeza, fatiga extrema y piel enrojecida y caliente. Si experimentas alguno de estos síntomas, busca un lugar fresco y bebe agua.

6. Cuida a los grupos más vulnerables: Los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas son más susceptibles al calor extremo, así que asegúrate de que estén bien hidratados y frescos.

7. No dejes a personas o mascotas dentro de vehículos estacionados: Las temperaturas dentro de un automóvil pueden aumentar rápidamente y convertirse en peligrosas, incluso con las ventanas abiertas.

Sintomas de un golpe de calor 

Los síntomas de un golpe de calor pueden variar en gravedad y pueden incluir:

1. Mareos o sensación de desmayo.
2. Confusión o desorientación.
3. Fatiga extrema o debilidad.
4. Dolor de cabeza intenso.
5. Piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor).
6. Pulso rápido y fuerte.
7. Náuseas o vómitos.

8. Calambres musculares.
9. Convulsiones.

Es importante tener en cuenta que un golpe de calor puede ser una emergencia médica grave y requerir atención médica inmediata. Si sospechas que alguien está experimentando un golpe de calor, llévalo a un lugar fresco, dale agua para beber y busca ayuda médica de inmediato.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: IRÁN CONFIRMA LA MUERTE DEL PRESIDENTE EBRAHIM RAISÍ