El Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve) lanzó la convocatoria del programa “Juventudes Autogestivas para la Transformación”, mediante el cual se otorgarán apoyos económicos de hasta 25 mil pesos a colectivos juveniles que desarrollen proyectos con impacto social, educativo, cultural o comunitario en la capital del país.

La convocatoria está dirigida a jóvenes de 15 a 29 años organizados en colectivos de al menos tres personas, con residencia en alguna de las 16 alcaldías de la CDMX. El periodo de registro permanecerá abierto hasta el 9 de agosto de 2025 a través del portal oficial del Injuve.
Apoyo económico y formación
Además del recurso económico, el programa contempla:
- Certificación oficial a través de la Escuela de Organización Comunitaria.
- Mentoría personalizada para cada colectivo.
- Participación en talleres, encuentros, festivales y actividades de intercambio.
- Conexiones con redes de juventudes en América Latina y otros territorios.
Durante la presentación del programa, Marcela Fuente Castillo, directora general del Injuve, destacó la importancia de ofrecer herramientas y espacios de incidencia a los jóvenes.
“Nace de un enunciado que se dice mucho: que las juventudes son apáticas. Lo que vemos es que sí les interesa transformar, pero muchas veces no encuentran apoyo o herramientas para organizarse”, afirmó.
Los proyectos serán evaluados por un comité técnico con experiencia en participación juvenil, gestión cultural y organización comunitaria. Los seleccionados recibirán seguimiento técnico y se integrarán a una red de juventudes con espacios de intercambio y formación continua.
Esta iniciativa forma parte de los nuevos programas sociales impulsados por el Gobierno de la Ciudad de México en 2025, enfocados en el desarrollo comunitario desde la base social.
