Como parte de sus innovaciones el Mexicable ha estrenado una nueva forma de pago, ahora ya puedes pagar con tu tarjeta bancaria, billetera digital… ¡Y hasta reloj inteligente!
Desde el 30 de enero de 2025 ya se puede ingresar a las dos líneas con cualquiera de estos métodos.
¿Se podrá aplicar este método en otros transportes?
La Tarjeta Mexipase, era el método de pago que solo se utilizaba para poder hacer uso de este transporte. Esta se vendía en las estaciones del Mexicable, donde también se encontraban las máquinas de recarga.
Ahora el gobierno modernizó su sistema de peaje y lo mejor es que pronto se podrían aplicar estos nuevos métodos de pago en el Mexibús. De acuerdo con el Gobierno del Estado de México, el método de pago en el teleférico a través de la tarjeta bancaria es muy sencillo:
“Los usuarios solo tendrán que aproximar su tarjeta bancaria a los dispositivos electrónicos de acceso de cualquier estación”, se indicó a través de una tarjeta informativa.
Al hacer lo anterior, los dispositivos electrónicos mostrarán la leyenda “Bienvenido/(a)” y el usuario o la usuaria podrá ingresar.

¿Qué tarjetas se pueden usar para realizar el pago?
Con todas las tarjetas Visa, Mastercard, American Express o de cualquier Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) que tengan activado el pago con contacto.
Alto nivel de seguridad en tus pagos con tarjeta
El Gobierno mexiquense aseguró que el pago con tarjeta bancaria en el Mexicable “tiene un alto nivel de seguridad, porque cuenta con un sistema Antipass Back con el que se garantiza que las y los usuarios tengan conocimiento de cuándo se utilizó la tarjeta con la leyenda de Acceso Reciente”.
El Mexicable cuenta con dos líneas. La primera va desde La Cañada hasta Santa Clara, y la segunda va de Indios Verdes a Hank González.
El costo para este transporte es de $9 pesos.
