contra.home.mexicanos-podran-dar-de-alta-su-rfc-en-el-extranjero-te-contamos-como

Mexicanos podrán dar de alta su RFC en el extranjero: Te contamos cómo

Foto Especial
La SRE y el SAT anunciaron que los mexicanos en el extranjero podrán registrarse en el RFC | Foto Especial
La SRE y el SAT anunciaron que los mexicanos en el extranjero podrán registrarse en el RFC
m.alcantara
Comparte en:

La SRE y el SAT permitirán a los mexicanos en el extranjero inscribirse en el RFC a través de un convenio de colaboración. Esto facilitará el trámite para que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales.

Durante la ceremonia, la canciller Alicia Bárcena y el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, participaron. Bárcena resaltó la importancia de que los mexicanos en el extranjero tengan una identidad y capacidad para actuar, para sentirse incluidos y parte de México.

Foto Especial

Los mexicanos en el extranjero pueden inscribirse en el RFC para acceder a programas del Infonavit y otros beneficios como apertura de cuentas bancarias y créditos. El RFC es una herramienta importante para obtener propiedades en México y otros beneficios sociales.

¿Cómo pueden tramitar los mexicanos el RFC en el extranjero?

El acuerdo firmado establece que la inscripción en el RFC de personas físicas se puede hacer en línea a través de la oficina virtual del SAT. También se ofrece orientación a través de las Ventanillas de Asesoría Financiera en las representaciones de México en el exterior. El jefe del SAT invita a los mexicanos en el extranjero a registrarse en la oficina virtual del SAT o acudir al consulado más cercano para recibir atención de calidad y oportuna.

¿Qué es el RFC?

El RFC, o Registro Federal de Contribuyentes, es un número de identificación fiscal único que se asigna a personas físicas y morales en México con el fin de llevar a cabo trámites fiscales y realizar actividades comerciales y financieras dentro del país. El RFC es emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la autoridad fiscal mexicana.

Características del RFC:

  1. Identificación Fiscal: El RFC sirve como una identificación fiscal única para cada contribuyente en México, similar al número de seguro social en otros países.

  2. Composición del RFC: El RFC se compone de letras y números que representan la información personal o empresarial del contribuyente. Por ejemplo, las primeras dos letras del RFC corresponden a las iniciales del nombre y los primeros dos dígitos del apellido paterno.

Foto Especial

  1. Uso Obligatorio: Todos los contribuyentes, ya sean personas físicas o morales, están obligados a obtener y utilizar un RFC para llevar a cabo trámites fiscales, presentar declaraciones y realizar actividades comerciales en México.

  2. Registro en el SAT: El RFC se registra y se administra a través del SAT, la autoridad encargada de la recaudación de impuestos y el cumplimiento fiscal en México.

  3. Renovación y Actualización: El RFC puede requerir renovación o actualización en ciertos casos, como cambios en la situación fiscal del contribuyente, cambios de nombre o razón social, o cambios en la estructura empresarial.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA PERIODISTA CHINA ZHANG ZHAN, ARRESTADA POR INFORMAR SOBRE EL BROTE DE COVID-19 EN WUHAN, HA SIDO LIBERADA