El Gobierno del Estado de Jalisco ha implementado el programa "Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte", el cual subsidia en su totalidad el transporte público en la entidad. El propósito de esta iniciativa es favorecer a diversos sectores de la población, garantizando su movilidad y contribuyendo a su bienestar económico.
Requisitos para la Solicitud de Apoyo:
Estudiantes:
1. Residir en el estado de Jalisco.
2. Estar matriculados en niveles de educación secundaria, media superior, licenciatura o maestría en instituciones públicas o privadas debidamente reconocidas.
3. Demostrar necesidad económica para el uso del transporte público.

Mujeres Cabeza de Familia:
1. Ser la principal fuente de sustento económico de su hogar.
2. Tener entre 18 y 59 años de edad.
3. Residir en alguno de los 20 municipios que conforman la cobertura geográfica del programa.
4. Percibir un ingreso mensual inferior a $13,439.00 MXN.
Personas con Discapacidad:
1. Acreditar la existencia de una discapacidad.
2. Residir en los municipios que se encuentran dentro de la cobertura geográfica del programa.
3. Demostrar necesidad económica para el uso del transporte público.
Personas Adultas Mayores:
1. Tener 60 años o más.
2. Residir en los municipios establecidos en la cobertura geográfica del programa.
3. Demostrar necesidad económica para el uso del transporte público.

Familiares de personas desaparecidas:
- Ser madre, padre, cónyuge, hijo/a o hermano/a de la persona desaparecida.
- Residir en los municipios dentro de la cobertura geográfica del programa.
- Demostrar necesidad económica para el uso del transporte público.
El proceso de inscripción para estudiantes se llevará a cabo del 10 al 28 de marzo de 2025. Los interesados deberán agendar una cita a través de la página oficial y presentar la siguiente documentación: acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y comprobante de estudios. Para otros beneficiarios, el período de registro se extenderá del 20 de marzo al 11 de abril de 2025, siguiendo el mismo procedimiento y presentando la documentación requerida de acuerdo con su categoría.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué había gente en pijama en CDMX? Conoce el Pijamatón 2025