El Día Sin Sombra regresará en 2025, ocurriendo en varias partes del país en mayo. Este fenómeno astronómico sucede cuando el Sol está en el cenit, lo que provoca que los objetos verticales no proyecten sombra por un breve periodo.
Este evento natural solo se puede ver en las regiones entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, lo que hace que México sea uno de los países privilegiados para su observación.
¿Cuándo se podrá ver en la CDMX y otras zonas?
Los especialistas anticipan que en la Ciudad de México, el fenómeno ocurrirá alrededor del mediodía el 17 de mayo de 2025. La ausencia de sombra será breve, por lo que se recomienda a los interesados estar atentos unos minutos antes y después del evento.
Además de la capital, ciudades como Mérida, Cancún, Guadalajara y Monterrey también experimentarán este fenómeno entre abril y agosto, según su ubicación geográfica.

¿Por qué ocurre el Día Sin Sombra?
El Día Sin Sombra ocurre dos veces al año en regiones tropicales cuando el Sol está directamente sobre la superficie, haciendo que los objetos no proyecten sombra. Aunque es un fenómeno natural y seguro, se aconseja no mirar directamente al Sol para evitar daños oculares.
Este espectáculo astronómico es un fenómeno científico interesante y una oportunidad para reflexionar sobre la privilegiada posición geográfica y astronómica de México.
