En los medios de comunicación se ha dado a conocer el fallecimiento de la bailarina, actriz y vedette de origen estadounidense, Tongolele, quien alcanzó la fama por su destacada participación en la industria cinematográfica durante la época del Cine de Oro Mexicano.

¿Quién fue 'Tongolele'?
Yolanda Montes, conocida como Tongolele, nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington. Se trasladó a México en 1947, donde comenzó su carrera como bailarina y actriz, destacándose en el cine mexicano con películas como 'El Rey del Barrio'. Se convirtió en una aclamada vedette en el cabaret Tívoli, famosa por sus danzas extravagantes con influencias africanas, orientales y tahitianas. Su físico excepcional, que incluía piernas, ojos y una distintiva cabellera con un mechón blanco, cautivó al público en teatros mexicanos.
En 1948, 'Tongolele' alcanzó la fama al protagonizar la película ‘¡Han matado a ‘Tongolele’!’, dirigida por Roberto Gavaldón, convirtiéndose en una destacada vedette. A lo largo de su carrera, participó en al menos 28 películas y trabajó con importantes figuras del cine mexicano. Su belleza y estilo de baile la hicieron icónica, y es recordada como una de las vedettes más importantes en la historia del espectáculo en México.

¿Que significa 'Tongolele'?
El término "Tongolele" carece de un significado literal en español; sin embargo, fue seleccionado con el propósito de evocar una connotación exótica y misteriosa, en relación con Yolanda Montes, reconocida bailarina y vedette del cine mexicano. Aunque se ha sugerido que podría tener raíces en vocablos de origen africano o caribeño.
