Gustavo Costas, nuevo entrenador de la Selección de Bolivia

AP
| 2022-08-19
Gustavo Costas Bolivia
Gustavo Costas en su presentación
|
AP
AP
| 19 Ago, 2022

El argentino Gustavo Costas firmó el viernes un contrato para dirigir a la selección boliviana de futbol por cuatro años, con el desafío de que Bolivia clasifique a la Copa del Mundo 2026.

En un emotivo evento y con ritos andinos, Costas de 59 años, se puso la camiseta verde, firmó el contrato y fue presentado oficialmente en La Paz como el técnico de Bolivia tras ser elegido por unanimidad por el comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) el sábado pasado.

Gustavo Costas en su presentación como nuevo técnico de Bolivia

Gustavo Costas en su presentación como nuevo técnico de Bolivia |AP

Los bolivianos deberán esperar hasta noviembre para que tome las riendas del equipo, ya que Costas aún dirige al club chileno Palestino.

“Para mí esto es un gran desafío”, dijo el entrenador a los medios al ser su primera selección que comandará y aseguró que llega “con los pies sobre la tierra” pero con muchas ganas de llevar a Bolivia “a lo más alto... que sería a una clasificación a un Mundial”.

La vigencia del contrato del estratega argentino con la FBF comenzará en noviembre y se prolongará hasta la culminación de las eliminatorias de 2026 con la posibilidad a ampliarse si Bolivia clasifica a la Copa del Mundo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EDSON ÁLVAREZ: EN LA MIRA DE TRES EQUIPOS DE LA PRIMER LEAGUE, AFIRMAN EN ITALIA

El presidente de la FBF, Fernando Costa, le dio la bienvenida y llamó a la unidad y apoyo para clasificar a un Mundial.

“Costas es un profesor que ha cumplido el sueño de muchos clubes y esperamos que nos pueda ayudar a cumplir el sueño de todos los bolivianos”, mencionó.

Bolivia no ha avanzado a un Mundial desde 1994 y ese largo estancamiento del futbol boliviano será el principal desafío de Costas.

El pueblo bliviano le da la bienvenida a Gustavo Costas

El pueblo bliviano le da la bienvenida a Gustavo Costas |AP

La selección boliviana terminó en la penúltima posición la eliminatoria a Qatar, la misma posición que obtuvo en el anterior torneo clasificatorio.

El argentino se ha consagrado campeón con el club peruano Alianza Lima en dos ocasiones (2003-2004), con Cerro Porteño de Paraguay en 2005 y con Barcelona de Ecuador en 2012.

Costas llegó temprano a La Paz y por la noche volverá a Chile para continuar con sus funciones en el Palestino.

El nombramiento de Costas en Bolivia significa que siete de las 10 selecciones de Sudamérica tienen a argentinos como timoneles. Los otros son Lionel Scaloni (Argentina), Gustavo Alfaro (Ecuador), José Pekerman (Venezuela), Guillermo Barros Schelotto (Paraguay), Eduardo Berizzo (Chile) y Néstor Lorenzo (Colombia).

Mas sobre:

Notas Relacionadas