Robert Carmona, el jugador profesional más longevo del mundo

Robert Carmona domina el balón en una práctica ante la mirada de sus compañeros
Robert Carmona domina el balón en una práctica ante la mirada de sus compañeros | ESPECIAL

Tiene 55 años y no piensa en colgar los botines. Para Robert Carmona, el futbol es una pasión que lo ha acompañado durante la mayor parte de su vida, en la que espera continuar por mucho tiempo. Es el futbolista más longevo a nivel profesional y sentencia: “Aún tengo mucho que dar”.

El nacido en Montevideo el 30 de abril de 1962, comenzó como la mayoría de los futbolista en las escuelitas de su natal Uruguay. A los 13 años defendió la causa del extinto club Dr. Pouey, para después ir al Pan de Azúcar, en 1975.

Una de sus múltiples anécdotas es haber regresado 40 años después al Pan de Azúcar para jugar con el nieto de un excompañero de su primera etapa en el club.

El ahora jugador del Audax Orione de las categorías menores de Italia, reconoce que ya no es el mismo joven, pero aún se sabe con la técnica para causar preligro. “Si me dan espacio, soy capaz de recortar y marcar”, asegura.

Robert Carmona muestra su reconocimiento Guinness

Robert Carmona muestra su reconocimiento Guinness

El veterano futbolista que cuenta con el Récord Guinness que lo avala como el jugador profesional más longevo, asegura que él es profesional, pues “no juego fut 7 o cascaritas, lo hago con remuneración”, mencionó al diario 'El País' de Uruguay.

En ese periodo de cuatro décadas ha pasado por una gran cantidad de conjuntos. Jugó en La Luz, Colón, Alto Perú, Basáñez, Platense y Albion, Centro Molino, Peñarol y Deportivo Colonia, además de de clubes de Filadeldia, Miami y Nueva Jersey.

No recuerda cuántos equipos ha defendido ni la cantidad de juegos disputados ni los goles marcados, aunque estima que fueron cerca de una centena. “Juego de ‘10’, aunque no soy un ‘10’ goleador”, se define.

Pero para el charrúa el futbol es un vicio bueno. “Entreno diario, hay ocasiones que por transportarme o por alguna incidencia no puedo entrenar y me siento mal. Nací para jugar futbol”, indicó.

Además, el veterano es la cara principal de la fundación “Hacele un gol a la vida”, en la que se dedica a charlar con jóvenes acerca de la vida saludable que les puede dar el deporte alejados de los vicios y la drogadicción.