La Copa Oro 2025 arranca con altas expectativas, a pesar de las ausencias provocadas por el Mundial de Clubes. Las selecciones más fuertes de la región han apostado por una combinación de experiencia y juventud, y varios futbolistas llegan con el cartel de ser las futuras estrellas del torneo. México, como ya es tradición, carga con la presión, y sus figuras están listas para asumir el reto.
Edson Álvarez será el ancla del equipo mexicano. Capitán del Tri y referente del West Ham en la Premier League, su liderazgo, temple y experiencia internacional lo colocan como uno de los pilares del campeonato. Todo apunta a que detrás de él estará Luis Ángel Malagón, arquero que se ha consagrado con América, y que vivirá su primera vivirá su primera Copa Oro como arquero titular del Tri, con el sueño de afianzarse en el puesto de cara a la Copa del Mundo 2026.
En el ataque, México apostará por dos delanteros con perfiles distintos pero igual de peligrosos. Raúl Jiménez, delantero del Fulham, aporta experiencia, goles y una jerarquía internacional que pocos poseen en este torneo. Junto a él estará Santiago Giménez, la joya del futbol mexicano, que llega tras una gran temporada con el AC Milan. Juntos representan el pasado, presente y futuro del gol tricolor.
Estados Unidos, a pesar de algunas bajas, presenta elementos interesantes. Tyler Adams, del Bournemouth, mantiene su rol como mediocampista central y líder silencioso del equipo. Con inteligencia táctica y gran lectura del juego, es una pieza clave en este proceso de renovación. A su lado, Malik Tillman, joven mediapunta del PSV Eindhoven, buscará consolidarse como el nuevo rostro del USMNT, con su talento creativo y visión ofensiva.

En Canadá, los reflectores están puestos sobre Jonathan David, delantero del Lille, quien ha brillado en la Ligue 1 y representa la mayor amenaza ofensiva de su selección. Además, atención con Promise David, joven atacante del Union Saint-Gilloise, que con su explosividad y velocidad podría convertirse en una de las grandes revelaciones de esta Copa Oro.
En el Caribe y Centroamérica también hay figuras de peso. Keylor Navas, histórico arquero de Costa Rica, regresa a una Copa Oro con la misión de liderar a los ticos. A sus 38 años, su legado en clubes como Real Madrid y PSG lo respalda como uno de los mejores porteros de la historia del torneo. Del lado de Jamaica, el desequilibrante Leon Bailey, extremo del Aston Villa, promete espectáculo. Su velocidad, técnica y capacidad de desborde lo convierten en uno de los jugadores más desequilibrantes de la Concacaf.

Jugadores a seguir en la Copa Oro 2025:
Edson Álvarez – México – West Ham
Raúl Jiménez – México – Fulham
Santiago Giménez – México – AC Milan
Luis Ángel Malagón – México – Club América
Tyler Adams – Estados Unidos – Bournemouth
Malik Tillman – Estados Unidos – PSV Eindhoven
Jonathan David – Canadá – Lille
Promise David – Canadá – Union Saint-Gilloise
Keylor Navas – Costa Rica – Newell's
También te puede interesar: Tottenham anuncia a Thomas Frank como su nuevo entrenador
Leon Bailey – Jamaica – Aston Villa