Do Dragao, un estadio monumental

Inicio |  Futbol | Futbol Internacional | 
| 2013-01-11
|
| 11 Ene, 2013

ALVARO CRUZ

Uno de los personajes míticos más aterradores e imponentes de la historia es el dragón, cuyo emblema es el escudo de armas de la ciudad de Porto, en Portugal, y su nombre es la carta de presentación de uno de los estadios más grandes de Europa. El Do Dragao.

Ubicado en una de las zonas privilegiadas de la ciudad, el inmueble tiene capacidad para 52,000 espectadores, y su versatilidad le permite albergar cualquier cantidad de eventos. El recinto fue graduado con las cinco estrellas, lo cual lo coloca como un estadio de élite mundial; además, Do Dragao es una construcción ecológica.

Fue inaugurado en el 2003 para ser sede de la Eurocopa que se disputó al año siguiente; albergó la inauguración de dicho torneo, cuando Portugal cayó ante Grecia por 2-1, y cuatro juegos más. El primer partido disputado en dicho césped fue el Porto vs Barcelona.

Cuenta con dos auditorios. Ambos tienen el mejor equipamiento audiovisual, y son funcionales para realizar seminarios, presentaciones, exhibiciones, etc. La diferencia es que a uno le caben 100 personas y al otro 200 individuos.

El Estadio del Dragón tiene un cuarto VIP, las salas del Este y Oeste, con 400 y 500 lugares respectivamente. La vista desde ahí es privilegiada, es una zona donde puede observarse cada palmo del terreno, mientras se convive con alguna bebida o alimentos.

Su infraestructura es moderna, cumple con los requisitos para ser un estadio de calidad. Sus accesos son amplios y evitan que se forme el cúmulo de gente. La estructura es un óvalo que protege a un pequeño rectángulo, el cual da paso a la cancha.

El estadio Do Dragao será la nueva casa de Diego Reyes el próximo torneo, cuando el mexicano se sume a la liga de Portugal.

Mas sobre: