Parte de la mística y la filosofía de Pumas a lo largo de su historia es ser un club formador de futbolistas, que se apoyaba en extranjeros y mexicanos (de otros clubes) que marcaran diferencia, e incluso su cantera llegó a ser una de las más productivas del futbol mexicano, pero hoy es distinto, pues en el terreno de juego no se refleja el trabajo en fuerzas básicas, debido a que cada vez hay menos canteranos en el 11 titular auriazul.
La presencia de la cantera en la oncena estelar ha ido disminuyendo con el tiempo y en los últimos torneos (incluyendo el actual) ha sido evidente. Incluso, hasta hace no mucho, con Andrés Lillini, en la dirección técnica, la producción de cantera se notaba, pues él, además de debutar a 15 juveniles, les daba minutos de juego; sin embargo, en su último torneo al frente (AP22) fue notorio la disminución de canteranos en el 11 titular, pues hubo partidos en los que ocupó cinco y otros en los que únicamente a uno.
Y actualmente no es la excepción, pues ya de la mano de Rafael Puente del Río, son muy pocos los canteranos que tienen el privilegio de ser considerados en el 11 titular auriazul.
De hecho, en ocho jornadas que van hasta el momento del Torneo Clausura 2023, lo más que ha utilizado son tres canteranos titulares y fue en las dos primeras fechas, el resto de los partidos sólo han sido dos o incluso uno, como ocurrió en la Jornada 3 y la 8 donde recientemente perdieron 1-2 con Chivas.
Y el resto del 11 universitario que arranca cada juego está integrado por extranjeros y mexicanos formados en otros clubes, pese a ello, Puente ya tiene dos canteranos debutados (José González y Pablo Monroy) además de dos mexicanos más, pero formados en la Liga de Expansión (Jonathan Sánchez y Edgar Alaffita).