Explosiones en el Maratón de Boston

Inicio |  Mas Deportes | Otros Deportes | 
| 2013-04-16
Reportan lesionados por las explosiones en Boston | TOMADA DE TWITTER
|
| 16 Abr, 2013

REDACCIÓN RÉCORD

Dos explosiones cerca de la línea de meta en el Maratón de Boston dejaron tres muertos y 176 heridos, de acuerdo a los últimos reportes del FBI. La agencia ha confirmado, también, que 17 de ellos se encuentran en estado crítico.

Según The Associated Press (AP), una fuente cercana a la investigación explicó que las bombas de Boston fueron hechas con ollas a presión y balines esféricos de metal, y se encontraban escondidas en contenedores de basura; sin embargo, aún no se saben los motivos por los que se detonaron o de qué manera lo hicieron. Tampoco se ha señalado a ningún sospechoso o culpable.

La explosión ocurrió al rededor de las 14:50 horas (tiempo local), tres horas después de que el ganador había cruzado la meta. De hecho, más de la mitad de los corredores ya habían completado el recorrido, aunque aún continuaban llegando la mayoría de competidores aficionados.

Se habla de varios heridos, 176 según los últimos reportes del FBI, aunque se prevé que la cifra aumente en los hospitales de la ciudad.

De acuerdo con un corresponsal de la agencia EFE, un menor de ocho años está entre las víctimas que fallecieron.

Se trata de Martin Richard, quien se encontraba en la meta, junto a su madre y su hermana (que también resultaron heridas), esperando a que su padre, Bill Richard, terminara la competencia.

El diario ';Daily Mail'; informó que la madre del menor se encuentra con daño cerebral, mientras que su hermana, de seis años de edad, perdió una pierna.

Otra de las víctimas fatales del acto terrorista es Krystle Campbell, de 29 años de edad, según informó el rotativo local ';The Boston Globe';.

Campbell fue identificada por su abuela, en uno de los cuatro hospitales que mantienen atención a los lesionados.

Según relató su padre, William A. Campbell, a Yahoo Noticias, Krystle se encontraba en el lugar de la explosión, esperando a que su novio acabara la carrera.

Aunque los primeros reportes indicaban que las autoridades tenían en custodia a un presunto culpable de los actos, la agencia de noticias AP ha desmentido esta versión y aseguró que no se tiene a nadie detenido.

En la biblioteca John F. Kennedy, la cual es un lugar representativo de Boston y está muy cerca del centro de la ciudad, se creyó que había ocurrido una tercera explosión. Este acontecimiento sucedió poco tiempo después de las dos primeras; sin embargo, los últimos informes de la policía anunciaron que fue sólo un incendio que nada tuvo que ver con los primeros dos estallidos.

El servicio de telefonía celular en Boston será suspendido para facilitar las investigaciones y, sobre todo, evitar que algún otro explosivo sea detonado por medio de este tipo de dispositivos, por lo que la comunicación se verá limitada.

El buscador web, Google, lanzó una herramienta para localizar y reportar personas heridas o desaparecidas durante los acontecimientos del Maratón de Boston, para que, por medio de éste, la sociedad civil pudiera proporcionar información útil para ayudar a otros.

Un funcionario de alto rango del departamento de Inteligencia de Estados Unidos informo que se desactivaron otros dos artefactos que podían explotar en cualquier momento y, a su vez, cerraron el espacio aéreo de la ciudad.

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ordenó a las Fuerzas del Estado apoyar las tareas de investigación y respuesta de la policía de Boston.

"Aún no sabemos quién hizo esto ni por qué, pero llegaremos hasta el fondo. Los responsables serán sometidos con todo el peso de la ley", sentenció Obama, en conferencia de prensa desde la Casa Blanca en Washington.

Obama explicó que tuvo contacto con el director del FBI para que se movilicen los recursos adecuados para la investigación de los hechos; la atención y asesoramiento de las víctimas y sus familiares.

OBAMA ACEPTA ATAQUE TERRORISTA

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que el Maratón de Boston se vio envuelto por actos terroristas y que el ataque no fue contra la sociedad civil, sino que debe tener un objetivo distinto.

"Fue un un acto cobarde, inaceptable; la FBI ya atrajo la investigación a la que ya calificó de ataque terrorista", sentenció Obama, quien reiteró que las Fuerzas del Estado velarán por la segurdad de la población norteamericana.

"Esta es una investigación en curso, nosotros seguiremos varias líneas de investigación, pero sabremos, averiguaremos quien quiso lastimar a nuestra población y los llevaremos ante la justicia", aseguró.

Por otra parte, la policía de Nueva York desalojó el aeropuerto de LaGuardia, debido a que se encontró un paquete desconocido, y ante las medidas de seguridad en Estados Unidos por los atentados en Boston, la evacuación fue inminente.

El partido de hockey, de la Liga Nacional de Hockey (NHL), entre Boston Bruins y Ottawa -que estaba programado para este lunes- fue también suspendido.

Asimismo, terminales de autobuses suspendieron servicios y las estaciones del metro se han cerrado para comenzar las investigaciones pertinentes.

"Hubo dos bombas que explotaron cerca de la línea final en el Maratón de Boston, este lunes. Estamos trabajando con las fuerzas de la ley para entender qué fue exactamente lo que pasó", señalaron los organizadores del maratón, a través de su página de Facebook.

Esta no es la primera vez que ocurren este tipo de acontecimientos en el deporte. Anteriormente, eventos con convocatoria masiva se han visto envueltos en otro tipo de tragedias, de las cuales termina habiendo fallecidos.

El más recordado es el conocido como ';septiembre negro';, durante los Juegos Olímpicos de Munich 1972, en los cuales terroristas palestinos asesinaron a dos competidores israelíes y tomaron a otros nueve como rehenes. En 1996, los JO de Atlanta se vieron empañados por un artefacto explosivo que mató a dos personas e hirió a más de un centenar. 

La carrera ya había arrojado a los ganadores de ambas categorías, aunque competidores amateur continuaban llegando a la meta para terminar con los 42 kilómetros.

En la rama varonil, el etiope Lelisa Desisa ganó el primer lugar, al registrar un tiempo de 2 horas, 10 minutos, 22 segundos. Por su parte, Rita Jeptoo, de Kenia, ganó en la división femenil.

El Maratón de Boston es el más antiguo de este tipo; ésta era la edición número 117.

En la carrera hubo 231 mexicanos y, entre ellos, la mejor colocada fue Madaí Pérez, quien fuera Seleccionada Nacional en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. La maratonista terminó en el séptimo lugar, con un tiempo de dos horas, 28 minutos y 59 segundos.

El cónsul de México en Boston, Carlos Obrador Garrido, aseguró que no tiene conocimiento de que haya mexicanos en la lista de heridos que han emitido las autoridades locales.

Los familiares de Manuel Peña, uno de los 231 corredores mexicanos que compitieron en el maratón, se encontraban a 40 metros del lugar donde ocurrió la detonación y relataron a RÉCORD que, en un principio, no tenían idea de la magnitud de lo acontecido. Afortunadamente, ninguno de ellos resultó herido.

EXPLOTA OTRO ARTEFACTO EN ATLANTA

Dos personas resultaron heridas luego de que explotara un artefacto en una tienda en Atlanta, de acuerdo con información del ';Atlanta Journal-Constitution';.

La detonación se produjo cuando uno de los empleados de dicho establecimiento, Turner Field de 23 años, abrió un paquete que se encontraba en la calle, aún no se sabe el origen del atentado.

Autoridades de Estados Unidos investigan si el hecho está relacionado a los artefactos explosivos que fueron detonados la tarde de este lunes durante el Maratón de Bostón';.

Mas sobre: