"No fue un buen día": Éder Sánchez

Inicio |  Mas Deportes | Otros Deportes | 
| 2013-01-01
|
MEXSPORT
| 01 Ene, 2013

SALVADOR RODRÍGUEZ


No hay pretextos, sólo respuestas. El sexto lugar en los 20 kilómetros de los Juegos Panamericanos no era el resultado que Éder Sánchez esperaba, pero qué se puede hacer cuando simplemente el cuerpo no responde y en un intento por darlo todo se ponen en riesgo muchas cosas, hasta su misma salud.


Más de 10 horas después de haber cruzado la meta en Guadalajara 2011, haberse recuperado de la pérdida del conocimiento, ser tratado por los médicos y analizar su actuación, el andarín mexiquense se dijo desconcertado por el resultado, pero listo también para tomar revancha en los Olímpicos de Londres, el siguiente año.


"Iba peleando hasta el kilómetro 14, mis músculos se empezaron a solidificar, sentí mucho ácido láctico, no sé por qué se me generó el ácido láctico tan de repente”, explicó Sánchez.


"Después de la competencia tuve unos calambres terribles, cuando di el último paso de la prueba me caí, ya no pude dar otro paso más”, relató el mexiquense. "Me empezó a dar mucho sueño, escuchaba voces, me agarraban la cara, me pusieron oxígeno, comencé a volver en mí, me dieron masajes, vinieron los calambres, fue terrible, me paré, me desplomé dos veces.


"Me dieron una solución de vitamina K porque me faltó mucho potasio y si no me recuperaba con eso me iban a poner el potasio directamente a la vena, el músculo ya estaba en pérdida de calor, fue algo que no esperaba, esta vez mi cuerpo no lo resistió”, precisó.


¿Tristeza? Sin duda. "Simplemente no fue un buen día, no sé qué me pasó, tenía toda la intención de estar en el podio, pero no se dio”, estableció; sin embargo, ya tiene un nuevo objetivo en la mira: "No porque me haya pasado hoy me va a pasar todos los días, ustedes lo han visto, me ha ido bien, me ha ido mal y esto no se acaba, hay mucho camino por recorrer, vienen los Juegos Olímpicos, para mí los Juegos Panamericanos ya se acabaron y mañana empiezo mi preparación para los Olímpicos de Londres”.


Éder comentó que tan sólo haber cruzado la meta le da orgullo, pues bien pudo haberse retirado y no lo hizo. "No valía la pena salir de la competencia, llegues como llegues sí cruzas la línea de meta te sientes satisfecho, así haya llegado en último lugar, porque día a día me preparé para eso, no pudo ser el primer lugar, pero el chiste es pasar la línea, y me siento orgulloso, la gente me decía que terminara y eso me alentó a terminar, todavía al final cerré”, resumió.


La siguiente competencia de Éder será en marzo en Chihuahua, mientras tanto buscará algunas pruebas para mantenerse en forma de cara a la justa olímpica, donde buscará su revancha.


Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, Antonio Lozano, explicó que ellos no pudieron hacer nada para cambiar de horario la prueba, que representó un fuerte desgaste para Sánchez y el resto de los atletas.


En unos juegos con muchos los intereses que ha en medio y al final lo primordial se vuelve secundario, nosotros proponemos lo que los oficiales técnicos entregan y empiezan a venir los cambios que se deben a los intereses de la televisión”, advirtió.


Carlos Mercenario, ex andarín, estableció que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte seguirá apoyando a Éder, aunque dejó ver que el monto de la beca podría cambiar, debido a que hay "un tabulador con compromisos en competencias fundamentales”, y los Panamericanos era una de ellas.

Mas sobre: