La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó un llamado a todos los clientes de la aplicación Onefitapp México o 1Fit que resultaron afectados tras su cierre: deben “presentar una denuncia y acudir a cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor para brindarles orientación”, informó la dependencia.
De acuerdo con la Profeco, la denuncia debe dirigirse al Ministerio Público de la localidad del consumidor. “La denuncia se debe interponer ante la oficina del Ministerio Público correspondiente a cada localidad del cliente, para denunciar a dicha empresa que prometió acceso a más de mil gimnasios”, puntualizó.
La institución detalló que la empresa prestadora de servicios tiene oficinas ubicadas en Zapopan, Jalisco, y, ante la suspensión de sus operaciones, los afectados tienen derecho a recibir asesoría gratuita. Para ello, se solicita llevar “una identificación oficial, así como todos los documentos que tengan relacionados al reclamo, como facturas, recibos y contratos”.
Además, si los documentos no incluyen la razón social ni dirección del proveedor, Profeco indicó que “si en ninguno de los recibos aparece el nombre y domicilio del proveedor hay que señalar un lugar donde pueda ser localizada la empresa”. Igualmente, es indispensable “hacer una descripción del bien o servicio que se reclama y de los hechos” al presentar la denuncia.
#BoletínDePrensa Ante el aviso de suspensión de actividades del prestador de servicios Onefitapp México (1Fit), cuya aplicación ofrecía a las personas suscritas acceso a más de mil gimnasios, la Profeco ha brindado asesoría y orientación a las personas afectadas sobre el proceso… pic.twitter.com/2vcRl0NqMS
— Profeco (@Profeco) May 5, 2025
1Fit se presentaba como una plataforma que permitía acceso flexible a espacios de entrenamiento en distintas ciudades del país. “Es una aplicación que ofrece acceso a mil gimnasios, así como estudios sobre el ejercicio físico en la Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro”, indicaba la propia app.
No obstante, en su publicidad existían discrepancias: mientras en redes sociales anunciaban “más de mil gimnasios”, en los videos promocionales se mencionaban “100 gimnasios y estudios a un precio de 333 pesos al mes”.
Entre las actividades que ofrecía la plataforma destacaban gimnasio, yoga, pilates, ciclismo, boxeo y natación.
¿Cómo pueden los clientes pedir apoyo?
Los consumidores que busquen asesoría o necesiten presentar su queja pueden comunicarse al Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 468 8722, o escribir a los correos asesoria@profeco.gob.mx y denunciasprofeco@profeco.gob.mx.
La Profeco reiteró su compromiso de brindar acompañamiento legal gratuito a los afectados, quienes deberán acudir preparados con la documentación necesaria para iniciar su proceso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué no deberías regalar electrodomésticos este Día de las Madres?