Cierran playas en Tabasco por derrame de hidrocarburo en Dos Bocas

Inicio |  Contra | 
Cierran playas en Tabasco por derrame de hidrocarburo en Dos Bocas
La alerta es máxima por la contaminación de miles de kilómetros de playa.
|
X
| 07 Mayo, 2025

Un derrame de hidrocarburo ocurrido en la Terminal Marítima de Dos Bocas, ubicada en el municipio de Paraíso, Tabasco, provocó el cierre de playas y una severa afectación ambiental en la zona costera del estado. Las autoridades izaron la bandera negra en playas como Playa Sol y Brisas, luego de que habitantes reportaran manchas negras de chapopote desde el domingo 4 de mayo.

  El derrame comenzó a ser visible desde el pasado domingo/X

El derrame comenzó a ser visible desde el pasado domingo/X |

 

El incidente ha dejado un saldo preocupante: muerte de especies marinas, como jurel, sábalo y bonito; así como daños a larvas de ostión y aves silvestres, entre ellas pelícanos. La situación ha paralizado las actividades pesqueras y golpeado directamente a restauranteros locales, que reportan caída en ventas por temor a consumir productos contaminados.

 

Ante la emergencia, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) anunció que realizará una supervisión directa a Pemex para exigir informes sobre las causas del derrame, la cantidad de crudo vertido y las acciones de remediación a implementar. El organismo, dependiente de la Semarnat, aseguró que mantendrá informada a la población conforme avance la investigación.

 

Autoridades emitieron un comunicado para anunciar una investigación/X
Autoridades emitieron un comunicado para anunciar una investigación/X |

 

El gobierno municipal de Paraíso confirmó la restricción de acceso a las zonas afectadas y anunció que se activaron brigadas de limpieza para retirar los residuos contaminantes. Hasta el momento, Pemex no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente.

 

La industria pesquera es una de las más afectadas por este derrame/X
La industria pesquera es una de las más afectadas por este derrame/X |

 

La comunidad local exige una respuesta inmediata, pues el impacto ambiental ya es visible y podría extenderse si no se actúa con prontitud.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Inicia el Cónclave 2025: A esta hora se puede anunciar al nuevo papa

 
Mas sobre:

Notas Relacionadas