CURP para mascotas: Requisitos y costo de la multa si no lo tramitas en junio 2025

CURP para mascotas: Requisitos y costo de la multa si no lo tramitas en junio 2025
¡Conoce la importancia de tramitar la RUAC en la CDMX! | Redes Sociales

La CURP para mascotas, desde abril del 2024 se ha convertido en una trámite obligatorio en la Ciudad de México, con la finalidad de garantizar los derechos y el bienestar de los animales capitalinos. ¡Conoce los requisitos y costo de multa por no tramitarlo en junio del 2025! 

 

 

La CURP para mascotas, desde abril del 2024 se ha convertido en una trámite obligatorio en la Ciudad de México, con la finalidad de garantizar los derechos y el bienestar de los animales capitalinos/Istock

La CURP para mascotas, desde abril del 2024 se ha convertido en una trámite obligatorio en la Ciudad de México, con la finalidad de garantizar los derechos y el bienestar de los animales capitalinos/Istock

 

 

La utilidad del RUAC en la Ciudad de México 

 

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), busca mediante una base de datos, permitir un censo claro sobre los animales de compañía en la capital, las autoridades, con esta información, podrán verificar la identidad de cada mascota y de su tutor legal. De esta manera, se espera prevenir maltrato y abandono. 

 

¿De cuánto es la multa por no no tramitar el RUAC? 

 

La Ley de Protección y el Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, establece que, quienes no registren a sus mascotas pueden ser sancionados con una multa que va desde los 2 mil 375, hasta los 3 mil 394 pesos. Esto dependerá de la gravedad de los casos. Además se contempla un arresto inconmutable de 24 a 36 horas para los responsables que incumplan con esta obligación. 

 

La Ley de Protección y el Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, quienes no registren a sus mascotas pueden ser sancionados con una multa que va desde los 2 mil 375, hasta los 3 mil 394 pesos/Redes Sociales
La Ley de Protección y el Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, quienes no registren a sus mascotas pueden ser sancionados con una multa que va desde los 2 mil 375, hasta los 3 mil 394 pesos/Redes Sociales

 

 

 

¡Así puedes tramitar el RUAC! 

 

Estos son los requisitos y el proceso para tramitar la CURP para mascotas en la Ciudad de México: 

 

-Accede a la plataforma oficial del RUAC CDMX.

 

-Crea una cuenta Llave CDMX.

 

-Inicia sesión y captura tus datos como tutor del animal.

 

 

Estos son los requisitos y el proceso para tramitar la curp para mascotas en la Ciudad de México/iStock
Estos son los requisitos y el proceso para tramitar la curp para mascotas en la Ciudad de México/iStock

 

-Registra a tu mascota: Ingresa información como nombre, raza, edad, color y sube fotografías.

 

-Descarga tu clave RUAC: Al finalizar el trámite, el sistema generará una clave única que puedes imprimir. Este será el “CURP” de tu mascota.

 

-Mantén actualizada la información: Es tu responsabilidad modificar los datos si hay algún cambio como domicilio, tutor o fallecimiento del animal.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿En qué consiste el Plan Ciclista 2025-2030 de la CDMX?