Declaración Anual 2025: ¿Quiénes tienen hasta julio para hacerla y recuperar saldo a favor?

Declaración Anual 2025: ¿Quiénes tienen hasta julio para hacerla y recuperar saldo a favor?
De acuerdo con lo estipulado, la nueva fecha límite es el 31 de julio de 2025. | RS

El SAT ha fijado un segundo plazo hasta el 31 de julio de 2025 para que los contribuyentes presenten la Declaración Anual 2025 y obtengan la devolución automática de impuestos. Las personas físicas que lo hagan en este periodo podrán recuperar automáticamente su saldo a favor, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

 

Las personas físicas que lo hagan en este periodo podrán recuperar automáticamente su saldo a favor. / RS
Las personas físicas que lo hagan en este periodo podrán recuperar automáticamente su saldo a favor. / RS

¿Quiénes pueden presentar su Declaración Anual hasta julio y cuáles son los requisitos?

La prórroga hasta el 31 de julio de 2025 es para personas físicas con saldo a favor en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2023, quienes pueden solicitar la devolución automática si cumplen con ciertos requisitos.

Presentar la declaración anual en tiempo y forma, antes del 31 de julio.

No tener adeudos fiscales pendientes con el SAT.

Que el saldo a favor sea menor o igual a 150 mil pesos.

Que la información declarada coincida plenamente con los registros de terceros (como empleadores y bancos).

Utilizar contraseña para devoluciones menores a 10 mil pesos o e.Firma para montos superiores.

Los contribuyentes que presenten su declaración tarde o que no cumplan con los requisitos deben solicitar la devolución manual utilizando el Formato Electrónico de Devoluciones (FED).

La prórroga hasta el 31 de julio de 2025 es para personas físicas con saldo a favor en el Impuesto Sobre la Renta (ISR). / RS
La prórroga hasta el 31 de julio de 2025 es para personas físicas con saldo a favor en el Impuesto Sobre la Renta (ISR). / RS

¿Qué pasa si no presentas la Declaración Anual a tiempo?

El SAT advierte que no presentar la Declaración Anual puede resultar en multas de entre 1,810 y 22,400 pesos por obligación omitida, incluso si hay saldo a favor. Las declaraciones tardías pueden acarrear sanciones de hasta 44,790 pesos. Si el contribuyente tiene saldo en contra, además de la multa, deberá pagar recargos y actualizaciones, aumentando el total a cubrir.

¿Cómo funciona la devolución automática del SAT?

El SAT ha implementado un Sistema Automático de Devoluciones que permite a los contribuyentes obtener rápidamente su saldo a favor en las declaraciones anuales sin necesidad de una solicitud formal. Este sistema valida la información y deducciones personales del contribuyente. Si no hay inconsistencias y el saldo es de 150 mil pesos o menos, la devolución se aprueba automáticamente y se deposita en la cuenta CLABE indicada en un plazo de 5 a 10 días hábiles, siempre que se presenten las declaraciones a tiempo. Errores en la cuenta bancaria o discrepancias pueden complicar el proceso.

El SAT ha implementado un Sistema Automático de Devoluciones que permite a los contribuyentes obtener rápidamente su saldo a favor. / RS
El SAT ha implementado un Sistema Automático de Devoluciones que permite a los contribuyentes obtener rápidamente su saldo a favor. / RS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lady Gaga rompe récord con concierto en Brasil ante más de 2 millones de personas